Empleo para biologos. Bolsa de trabajo ciencias de la vida. ¿En que puede trabajar un biólogo?
jueves, 27 de octubre de 2011
Producción de biogás a partir de lodo granular y lombricomposta por digestión anaerobia
Oportunidad de elaboración de tesis de licenciatura, se solicitan estudiantes de carreras afines (Ciencias Ambientales, Ingeniería Ambiental, Biología, Ingeniería Bioquímica y Biotecnología) que deseen hacer su tesis de licenciatura en proyecto "Producción de biogás a partir de lodo granular y lombricomposta por digestión anaerobia" en la Universidad del Mar (UMAR), campus en Puerto Ángel (Oaxaca). Informes con Susana García. susana@angel.umar.mx
Cultivo de Tejidos Vegetales y Genética Vegetal
El Centro de Investig. en Plantas Nativas Ornamentales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), busca candidato con grado de doctor y perfil de investigador, con experiencia profesional en Cultivo de Tejidos Vegetales y Genética Vegetal, con experiencia o interesado en trabajar con plantas nativas ornamentales. Enviar CV por e-mail a Edith Castañeda. http://upaep.mx/
Simposio Anual sobre la Biología y la Conservación de Tortugas Marinas

El Simposio Anual sobre la Biología y la Conservación de Tortugas Marinas, realizado cada año por la Sociedad Internacional de Tortugas Marinas (ISTS), es un evento único que atrae a participantes de todo el mundo, desde las distintas disciplinas y culturas a una plataforma común: la conservación de las tortugas marinas. El simposio promueve el debate, la discusión y el intercambio de conocimientos, técnicas de investigación, y lecciones de conservación para abordar cuestiones sobre la biología y la conservación de las tortugas marinas y sus hábitats.
El 32° Simposio Anual se llevará a cabo en México por tercera vez, pero esta será su primera visita en el hermoso estado de Oaxaca, región maravillosa con fuertes relaciones culturales con las tortugas marinas; las Bahías de Huatulco, sede de la reunión, es un paraíso ubicado en la costa sur del Pacífico Mexicano, con nueve hermosas bahías de brillantes aguas azul índigo. Bahías de Huatulco ofrece escenarios naturales que invitan a realizar actividades de turismo alternativo, deporte extremo y ecoturismo. Con la imponente Sierra Madre del Sur como telón de fondo, sus 36 playas crean este paraíso aislado del resto del mundo por 21,000 hectáreas de selva seca que forma parte de un Área Natural Protegida.
En esta ocasión el simposio se centrará en los aspectos innovadores de la conservación de tortugas marinas: nuevas técnicas, nuevos enfoques y nuevos actores. Para grupos de conservación e investigación en muchos países, incluido México, es tiempo de realizar una evaluación en los objetivos y estrategias de conservación que se han seguido por décadas. Es tiempo de dar un paso más en las actividades de conservación que se realizan de forma estandarizada y rutinaria, es tiempo de abrirse a las nuevas generaciones de actores con ideas nuevas y bríos nuevos, es tiempo de conjuntar la experiencia con la juventud en un amalgama que incorpore el aprendizaje de los errores en el pasado, mientras adopta y refuerza los éxitos alcanzados. El año 2012 será el "Tiempo de Innovación"!
El Mini-Simposio "Las Tortugas Marinas de México", celebrará la conservación y la investigación sobre estas especies en este país, sede de uno de los programas de conservación de tortugas marinas más antiguos de América Latina. También tendremos presentaciones orales con numerosas temáticas y sesiones de carteles para discutir los principales temas en relación con la biología de las tortugas marinas. Antes del programa académico principal tendremos varias reuniones y talleres regionales que enriquecen nuestro conocimiento y complementan nuestras capacidades para alcanzar nuestras metas de conservación. Otros eventos especiales incluyen el Cocktail de Bienvenida la noche del lunes (12 de marzo), la Subasta Viva la noche del jueves (15 de marzo) y el Banquete de Clausura el viernes en la noche (16 de marzo).
Huatulco es un destino ideal que tiene algo para todos. El Parque Nacional Huatulco ofrece desde fantásticos sitios de buceo hasta montañismo y observación de las aves. Los pueblos de La Crucecita y Santa María Huatulco cuentan con todo tipo de tiendas de artesanías y restaurantes, donde podrán disfrutar de la gastronomía oaxaqueña de renombre mundial. Así que les animo a que lleguen temprano o alarguen su visita, valdrá la pena!.
Gracias a-m-i-g-a.
viernes, 21 de octubre de 2011
Asistente de Proyecto Cancun
Perfil de Puesto
Título del puesto: Asistente de Proyecto
Clave del puesto: DT001
Área: Técnica
Ubicación: Cancún
Horario de trabajo: 8:30 a 17:30hrs.
Sueldo: 6,000 pesos mensuales por 4 meses
Incorporación inmediata
Descripción general del puesto:
Asistente de proyectos para la elaboración de un programa de educación ambiental en una empresa ubicada en Cancún y Riviera Maya.
Especificación del puesto:
Educación formal
Licenciatura en ciencias naturales, educación, psicología o carrera afín.
Habilidades
Capacidad de comunicación oral y escrita
Dominio de Office (Word, Excel, Power Point y Access)
Conocimientos de estadística
Capacidad de síntesis y análisis
Licencia de manejo vigente
Experiencia laboral
Dos años mínimo, comprobable.
Edad
20-35 años
Otros
Se busca a una persona dinámica, innovadora, que le gusten los niños, con grandes dotes de comunicación y que cuente con experiencia laboral en cuestiones de desarrollo sustentable, responsabilidad social o educación ambiental.
Funciones:
Realizar cuestionarios a maestros y estudiantes de escuelas públicas y privadas de Cancún y Riviera Maya.
Análisis de información.
Redacción de informes.
Asistencia y participación en reuniones semanales de planeación.
Título del puesto: Asistente de Proyecto
Clave del puesto: DT001
Área: Técnica
Ubicación: Cancún
Horario de trabajo: 8:30 a 17:30hrs.
Sueldo: 6,000 pesos mensuales por 4 meses
Incorporación inmediata
Descripción general del puesto:
Asistente de proyectos para la elaboración de un programa de educación ambiental en una empresa ubicada en Cancún y Riviera Maya.
Especificación del puesto:
Educación formal
Licenciatura en ciencias naturales, educación, psicología o carrera afín.
Habilidades
Capacidad de comunicación oral y escrita
Dominio de Office (Word, Excel, Power Point y Access)
Conocimientos de estadística
Capacidad de síntesis y análisis
Licencia de manejo vigente
Experiencia laboral
Dos años mínimo, comprobable.
Edad
20-35 años
Otros
Se busca a una persona dinámica, innovadora, que le gusten los niños, con grandes dotes de comunicación y que cuente con experiencia laboral en cuestiones de desarrollo sustentable, responsabilidad social o educación ambiental.
Funciones:
Realizar cuestionarios a maestros y estudiantes de escuelas públicas y privadas de Cancún y Riviera Maya.
Análisis de información.
Redacción de informes.
Asistencia y participación en reuniones semanales de planeación.

TESIS DOCTORAL SOBRE LOBOS MARINOS
El proyecto “Ontogenia del sistema inmune del lobo marino de California, Zalophus californianus” (proyecto financiado por CONACYT), busca
Busca estudiantes para realizar tesis doctoral. Las personas interesadas deberán enviar su CV, tres cartas de recomendación académicas, y una carta de exposición de motivos, antes del 15 de noviembre del 2011.
El doctorado dará inicio en Enero del 2012, en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Pida informes a:
Karina Acevedo
karina.acevedo.whitehouse@uaq.mx
Vea los detalles en:
http://www.uaq.mx/FCN/fcn_DCB.html
Busca estudiantes para realizar tesis doctoral. Las personas interesadas deberán enviar su CV, tres cartas de recomendación académicas, y una carta de exposición de motivos, antes del 15 de noviembre del 2011.
El doctorado dará inicio en Enero del 2012, en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Pida informes a:
Karina Acevedo
karina.acevedo.whitehouse@uaq.mx
Vea los detalles en:
http://www.uaq.mx/FCN/fcn_DCB.html
ARRECIFES CORALINOS XALAPA
El Instituto de Ecología, A.C., en Xalapa, Veracruz, a través del proyecto “Variación genética en el pez marino Abudefduf saxatilis: el efecto de la historia, procesos ecológicos y el sistema de apareamiento”, tiene varias oportunidad de realizar tesis en licenciatura o maestría.
Pida informes a:
Oscar Ríos
oscar.rios@inecol.edu.mx
Pida informes a:
Oscar Ríos
oscar.rios@inecol.edu.mx
Dirección de Evaluación y Seguimiento CONANP

Comisión de Areas Naturales Protegidas (CONANP)
Dirección de Evaluación y Seguimiento
Subdirección de Planeación Operativa y Evaluación
Jefatura de Departamento de Control de Procesos
http://www.fmcn.org/documentos/PLAZAS_VACANTES_DIR_EVALUACION_Y_SEGUIMIENTO_CONANP.pdf
Programa de Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano Asistente Administrativo Liderazgo
El puesto de Asistente Administrativo tiene como misión Asistir en procesos logísticos, administrativos y de coordinación general del Programa de Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamerciano a fin de que éste adquiera reconocimiento internacional como iniciativa de excelencia en la capacitación de líderes en Conservación
http://www.fmcn.org/documentos/Convocatoria_Asistente_Administrativo_Liderazgo.doc
http://www.fmcn.org/documentos/Convocatoria_Asistente_Administrativo_Liderazgo.doc
Especialista en Arquitectura Financiera para REDD
Especialista en Arquitectura Financiera para REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación)
El especialista en Arquitectura Financiera para REDD+ asistirá al Gobierno de México y a otros actores nacionales e internacionales para diseñar y poner en marcha los arreglos institucionales y mecanismos financieros necesarios para atraer y canalizar recursos económicos al programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación en México (M-REDD+). A través de la colaboración con diversas instituciones y el Gobierno de México, el/la especialista evaluará los costos y beneficios de implementar viarias estrategias REDD+ bajo diferentes escenarios económicos, identificará posibles fuentes de financiamiento (incluyendo gobierno, cooperación internacional, inversiones del sector privado, mercados de carbono, etc.) y desarrollará mecanismos financieros que combinen las fuentes más rentables y prometedoras para cada actividad REDD+.
http://www.fmcn.org/documentos/Convocatoria_especialista_Arquitectura_Financiera_FMCN.doc
El especialista en Arquitectura Financiera para REDD+ asistirá al Gobierno de México y a otros actores nacionales e internacionales para diseñar y poner en marcha los arreglos institucionales y mecanismos financieros necesarios para atraer y canalizar recursos económicos al programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación en México (M-REDD+). A través de la colaboración con diversas instituciones y el Gobierno de México, el/la especialista evaluará los costos y beneficios de implementar viarias estrategias REDD+ bajo diferentes escenarios económicos, identificará posibles fuentes de financiamiento (incluyendo gobierno, cooperación internacional, inversiones del sector privado, mercados de carbono, etc.) y desarrollará mecanismos financieros que combinen las fuentes más rentables y prometedoras para cada actividad REDD+.
http://www.fmcn.org/documentos/Convocatoria_especialista_Arquitectura_Financiera_FMCN.doc
Analista de operación de equipos de uso de agua y radiocomunicación

Analista de operación de equipos de uso de agua y radiocomunicación
Vacantes: 1
Nivel: PQ3
Percepción Ordinaria Bruta Mensual: $ 10,577.20
Unidad de Adscripción: Coordinación General de Conservación y Restauración, Gerencia de Protección contra Incendios, Forestales, Subgerencia de combate de incendios forestales.
Ubicacion Física: Periférico Poniente 5360 C.P.45019, San Juan de Ocotán. Zapopan, Jalisco.
PERFIL Y REQUISITOS
Nivel Académico: Licenciatura
Grado de avance: Título de Licenciatura sin experiencia ó Pasante con 1 año de experiencia ó, Carrera Técnica Forestal Título con 3 años de experiencia ó, Certificado de Educación Media Superior con 5 años de experiencia.
Carreras: Ciencias forestales, biológicas, ambientales y carreras afines al puesto.
Áreas Generales de experiencia: Conocimientos sobre realización y seguimiento de proyectos forestales, coordinación con equipos de trabajo, evaluación de proyectos y prevención y combate de incendios forestales.
Años de Experiencia en el Área: Según corresponda el grado de avance
Capacidades Gerenciales: Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.
Capacidades técnicas: Nociones Generales de Administración Pública Federal. Conocimiento en técnicas de prevención y combate de incendios forestales
Otros requerimientos: Office
Disponibilidad para viajar: Si
ETAPAS DEL CONCURSO*
Publicación de la Convocatoria: Del 13/Octubre/2011 al 26/Octubre/2011
http://www.cnf.gob.mx:8080/bolsadetrabajo/index.php/sp/convocatorias/detalle/263
Analista de atención y seguimiento al reporte de Incendios forestales.

Analista de atención y seguimiento al reporte de Incendios forestales.
Vacantes: 1
Nivel: PQ3
Percepción Ordinaria Bruta Mensual: $ 10,577.20
Unidad de Adscripción: Coordinación General de Conservación y Restauración, Gerencia de Protección contra Incendios Forestales, Subgerencia del Centro Nacional de Incendios Forestales, Jefatura de Departamento de Control Estadístico y Monitoreo de Incendios,
Ubicacion Física: Periférico Poniente 5360 C.P.45019, San Juan de Ocotán. Zapopan, Jalisco.
PERFIL Y REQUISITOS
Nivel Académico: Licenciatura
Grado de avance: Titulado de Licenciatura sin experiencia ó Pasante con 1 año de experiencia ó, C arrera Técnica o comercial Titulado con 3 años de experiencia ó, Certificado de Educación Media Superior con 5 años de experiencia.
Carreras: Administración, Informática, Geografía, Forestal, carreras afines al puesto.
Áreas Generales de experiencia: Actividades de protección contra incendios forestales a nivel de Oficinas Centrales o Gerencias Estatales o Áreas Operativas de Protección contra Incendios o Manejo del Fuego.
Años de Experiencia en el Área: Según corresponda el grado de avance
Capacidades Gerenciales: Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.
Capacidades técnicas: Nociones Generales de la Administración Pública Federal. Combate de Incendios Forestales, Sistema de Manejo de Emergencias, Protección contra incendios, Comportamiento del Fuego.
Otros requerimientos: Office, Windows.
Disponibilidad para viajar: Si
ETAPAS DEL CONCURSO*
Publicación de la Convocatoria: Del 13/Octubre/2011 al 26/Octubre/2011
http://www.cnf.gob.mx:8080/bolsadetrabajo/index.php/sp/convocatorias/detalle/264
Jefatura de Departamento de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Cultura Forestal

Analista de atención y seguimiento al reporte de Incendios forestales.
Vacantes: 1
Nivel: PQ3
Percepción Ordinaria Bruta Mensual: $ 10,577.20
Unidad de Adscripción: Coordinación General de Conservación y Restauración, Gerencia de Protección contra Incendios Forestales, Subgerencia del Centro Nacional de Incendios Forestales, Jefatura de Departamento de Control Estadístico y Monitoreo de Incendios,
Ubicacion Física: Periférico Poniente 5360 C.P.45019, San Juan de Ocotán. Zapopan, Jalisco.
PERFIL Y REQUISITOS
Nivel Académico: Licenciatura
Grado de avance: Titulado de Licenciatura sin experiencia ó Pasante con 1 año de experiencia ó, C arrera Técnica o comercial Titulado con 3 años de experiencia ó, Certificado de Educación Media Superior con 5 años de experiencia.
Carreras: Administración, Informática, Geografía, Forestal, carreras afines al puesto.
Áreas Generales de experiencia: Actividades de protección contra incendios forestales a nivel de Oficinas Centrales o Gerencias Estatales o Áreas Operativas de Protección contra Incendios o Manejo del Fuego.
Años de Experiencia en el Área: Según corresponda el grado de avance
Capacidades Gerenciales: Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.
Capacidades técnicas: Nociones Generales de la Administración Pública Federal. Combate de Incendios Forestales, Sistema de Manejo de Emergencias, Protección contra incendios, Comportamiento del Fuego.
Otros requerimientos: Office, Windows.
Disponibilidad para viajar: Si
ETAPAS DEL CONCURSO*
Publicación de la Convocatoria: Del 13/Octubre/2011 al 26/Octubre/2011
http://www.cnf.gob.mx:8080/bolsadetrabajo/index.php/sp/convocatorias/detalle/265
Cultivo de Tejidos Vegetales y Genética Vegetal
El Centro de Investig. en Plantas Nativas Ornamentales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), busca candidato con grado de doctor y perfil de investigador, con experiencia profesional en Cultivo de Tejidos Vegetales y Genética Vegetal, con experiencia o interesado en trabajar con plantas nativas ornamentales.
Enviar CV por e-mail.
Pida informes a:
Edith Castañeda edith.salome@upaep.mx
Enviar CV por e-mail.
Pida informes a:
Edith Castañeda edith.salome@upaep.mx
Se solicita biólogo para dar clases de Biología y/o Geografía a nivel preparatoria
Se solicita biólogo para dar clases de Biología y/o Geografía a nivel preparatoria en el UNITEC Campus Ecatepec:
Interesados enviar CV con el Ing. Ricardo Adrián Mota Torres teléfono 11157000.
El horario de clases es Miércoles y Viernes de 9-11 o Martes y Viernes de 9-11.
Interesados enviar CV con el Ing. Ricardo Adrián Mota Torres
El horario de clases es Miércoles y Viernes de 9-11 o Martes y Viernes de 9-11.
Coordinador operativo de producción y organización
Alternare A.C
Busca una persona para ocupar el puesto de:
Coordinador operativo de producción y organización
Alternare es una organización que trabaja el fortalecimiento de capacidades de la población rural en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en el estado de Michoácan. El modelo integral de la organización considera la participación comunitaria como eje del desarrollo social y de la conservación y manejo de los recursos naturales. Capacita:en el uso de ecotécnicas, el desarrollo de empresas campesinas, reforestación, etc. Por medio de su Centro de Capacitación que se ubica en Áporo da seguimiento a su modelo.
Requisitos curriculares:
Licenciatura en agronomía, agroecología, biología o carrera a fin que cuente con los conocimientos técnicos asimiles.
Dos años en coordinación /supervisión de proyectos agrícolas comunitarios enfocados en la producción orgánica.
Conocimientos técnicos en producción biointensivas.
Conocimientos básicos administrativos y comerciales.
Sensibilidad para tratar con campesinos y grupos multidiciplinarios.
Habilidades:
Liderazgo
Trabajar en equipo y de manera colectiva
Creatividad para identificar oportunidades para el desarrollo del modelo de la organización.
Compromiso.
Manejo asertivo de los conflictos.
Funciones:
Asegurar la producción anual del Centro de Capacitación de Alternare para el autoconsumo y la venta (hortalizas orgánicas, elaboración de conservas, fabricación de adobes, etc.)
Asegurar que los productores se rijan bajo los lineamientos del comercio justo de los productos agrícolas, procesados y fabricados; con un enfoque en la conservación y manejo de los recursos naturales de la RBMM.
Apoyar la capacitación a los instructores emprendedores en la formación y operación de las Unidades Productivas Campesinas.
Generar y asegurar el trabajo colectivo y organizativo entre los productores locales.
Coordinar el proceso de certificación orgánica de los productos agrícolas y procesados.
Coordinarse con la administración de la organización en el suministro de recursos económicos y materiales.
Condiciones de trabajo
Contratación por honorarios profesionales
Oportunidad de crecimiento personal y profesional
Trabajo de tiempo completo.
Disponibilidad para residir en la región.
Enviar Curriculum Vitae a alterna5@prodigy.net.mx dirigido a la Maestra Guadalupe del Río Pesado antes del 30 de octubre. Con copia a la asistente de dirección Prisca Adriana Martínez jazzpris@hotmail.com
Las personas seleccionadas como candidatos al puesto se les notificará por teléfono para concertar una entrevista.
Para mayores informes
Alternare A.C. Tel. 5563-71-10. Horario: 9:00 am a 3:00pm.
Busca una persona para ocupar el puesto de:
Coordinador operativo de producción y organización
Alternare es una organización que trabaja el fortalecimiento de capacidades de la población rural en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en el estado de Michoácan. El modelo integral de la organización considera la participación comunitaria como eje del desarrollo social y de la conservación y manejo de los recursos naturales. Capacita:en el uso de ecotécnicas, el desarrollo de empresas campesinas, reforestación, etc. Por medio de su Centro de Capacitación que se ubica en Áporo da seguimiento a su modelo.
Requisitos curriculares:
Licenciatura en agronomía, agroecología, biología o carrera a fin que cuente con los conocimientos técnicos asimiles.
Dos años en coordinación /supervisión de proyectos agrícolas comunitarios enfocados en la producción orgánica.
Conocimientos técnicos en producción biointensivas.
Conocimientos básicos administrativos y comerciales.
Sensibilidad para tratar con campesinos y grupos multidiciplinarios.
Habilidades:
Liderazgo
Trabajar en equipo y de manera colectiva
Creatividad para identificar oportunidades para el desarrollo del modelo de la organización.
Compromiso.
Manejo asertivo de los conflictos.
Funciones:
Asegurar la producción anual del Centro de Capacitación de Alternare para el autoconsumo y la venta (hortalizas orgánicas, elaboración de conservas, fabricación de adobes, etc.)
Asegurar que los productores se rijan bajo los lineamientos del comercio justo de los productos agrícolas, procesados y fabricados; con un enfoque en la conservación y manejo de los recursos naturales de la RBMM.
Apoyar la capacitación a los instructores emprendedores en la formación y operación de las Unidades Productivas Campesinas.
Generar y asegurar el trabajo colectivo y organizativo entre los productores locales.
Coordinar el proceso de certificación orgánica de los productos agrícolas y procesados.
Coordinarse con la administración de la organización en el suministro de recursos económicos y materiales.
Condiciones de trabajo
Contratación por honorarios profesionales
Oportunidad de crecimiento personal y profesional
Trabajo de tiempo completo.
Disponibilidad para residir en la región.
Enviar Curriculum Vitae a alterna5@prodigy.net.mx dirigido a la Maestra Guadalupe del Río Pesado antes del 30 de octubre. Con copia a la asistente de dirección Prisca Adriana Martínez jazzpris@hotmail.com
Las personas seleccionadas como candidatos al puesto se les notificará por teléfono para concertar una entrevista.
Para mayores informes
Alternare A.C. Tel. 5563-71-10. Horario: 9:00 am a 3:00pm.
El Instituto de Ingeniería de la UNAM, solicita dos colaboradores
La Coordinación de Hidráulica del Instituto de Ingeniería - UNAM, solicita dos colaboradores con las siguientes características:
- Becario (estudiante de maestría)
Ingeniero en Telecomunicaciones
Experiencia de trabajo con imágenes de radar
Conocimientos en programación
Beca según grado académico
- Asistente de investigación
Ingeniero en Hidráulica o Hidrología
Trabajo con imágenes de satélite
Buena redacción
Disposición para aprender
Honorarios según capacidades
Interesados, enviar currículo a la Dra. Judith Ramos Hernández,
jramosh@iingen.unam.mx
- Becario (estudiante de maestría)
Ingeniero en Telecomunicaciones
Experiencia de trabajo con imágenes de radar
Conocimientos en programación
Beca según grado académico
- Asistente de investigación
Ingeniero en Hidráulica o Hidrología
Trabajo con imágenes de satélite
Buena redacción
Disposición para aprender
Honorarios según capacidades
Interesados, enviar currículo a la Dra. Judith Ramos Hernández,
jramosh@iingen.unam.mx
Programa de Pasantías en la Organización de Estados Americanos (OEA)
Organización de Estados Americanos (OEA)
Estudiantes de licenciatura, posgrado y jóvenes profesionistas
Realizar una pasantía dentro del campo de estudios del interesado, que aunque no es remunerada, es muy competitiva, para tener la posibilidad de adquirir conocimientos de la OEA, sus actividades, estructura y relaciones interinstitucionales.
Periodos de práctica
· Primavera 2012: 19 de enero- 4 de mayo de 2012
· Verano 2012: 7 de junio- 17 de agosto de 2012
· Otoño 2012: 6 de septiembre- 7 de diciembre de 2012
Requisitos y lineamientos
Para ser elegidos, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
· Llenar el formato de solicitud electrónico
· Tener un promedio de al menos 3 sobre 4 (o lo equivalente, aproximadamente 90 sobre 100)
· Demostrar buen conocimiento de dos de los cuatro idiomas oficiales de la organización (español, francés, inglés y portugués)
Los pasantes deben asistir a un ciclo obligatorio de reuniones semanales con especialistas de la organización a fin de proporcionarles una visión general de las actividades de la OEA.
Los candidatos seleccionados deben participar en un modelo de simulación del Consejo Permanente de la OEA (MOAS/PC).
Documentación
Quienes deseen concursar deben llenar los formularios disponibles en www.oas.org/internships
En estos formularios se les solicitará que adjunten en formato .pdf:
· Dos cartas de recomendación, una por un profesor del área de aprendizaje, y otra de algún empleador u otro profesor
· Certificado de calificaciones (kardex)
· Currículum vitae
· Fotografía reciente tamaño pasaporte
· Carta de la coordinación de tu carrera (sólo si deseas que el periodo de prácticas tenga valor curricular)
Las peticiones pasarán por una selección primaria y las que ingresen en la instancia final serán seleccionadas por la Secretaría General de la OEA
Fecha límite de recepción de expedientes
· Periodo de Primavera: hasta el 31 de octubre de 2011
· Periodo de Verano: del 11 de enero al 7 de marzo de 2012
· Periodo de Otoño: del 16 de abril al 14 de junio de 2012
Dónde se entrega el expediente
El expediente se completa en línea. Toda notificación será vía electrónica.
www.oas.org/internships
http://www.oas.org/EN/PINFO/HR/gen_information.htm
Se sugiere leer la convocatoria completa:
Programa de Pasantías de la OEA
Cuando se soliciten las cartas de recomendación, asegurarse de que el profesor o empleador use una hoja membretada oficial. Es importante que la persona que emita dicha carta incluya información de contacto (correo electrónico y teléfono) en el caso de que se requiera información adicional. Las cartas deberán estar escritas preferentemente en inglés (aunque se aceptan en cualquiera de los otros tres idiomas oficiales). Se recomienda elegir cuidadosamente a quienes hagan las recomendaciones y que las cartas sean personalizadas.
Estudiantes de licenciatura, posgrado y jóvenes profesionistas
Realizar una pasantía dentro del campo de estudios del interesado, que aunque no es remunerada, es muy competitiva, para tener la posibilidad de adquirir conocimientos de la OEA, sus actividades, estructura y relaciones interinstitucionales.
Periodos de práctica
· Primavera 2012: 19 de enero- 4 de mayo de 2012
· Verano 2012: 7 de junio- 17 de agosto de 2012
· Otoño 2012: 6 de septiembre- 7 de diciembre de 2012
Requisitos y lineamientos
Para ser elegidos, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
· Llenar el formato de solicitud electrónico
· Tener un promedio de al menos 3 sobre 4 (o lo equivalente, aproximadamente 90 sobre 100)
· Demostrar buen conocimiento de dos de los cuatro idiomas oficiales de la organización (español, francés, inglés y portugués)
Los pasantes deben asistir a un ciclo obligatorio de reuniones semanales con especialistas de la organización a fin de proporcionarles una visión general de las actividades de la OEA.
Los candidatos seleccionados deben participar en un modelo de simulación del Consejo Permanente de la OEA (MOAS/PC).
Documentación
Quienes deseen concursar deben llenar los formularios disponibles en www.oas.org/internships
En estos formularios se les solicitará que adjunten en formato .pdf:
· Dos cartas de recomendación, una por un profesor del área de aprendizaje, y otra de algún empleador u otro profesor
· Certificado de calificaciones (kardex)
· Currículum vitae
· Fotografía reciente tamaño pasaporte
· Carta de la coordinación de tu carrera (sólo si deseas que el periodo de prácticas tenga valor curricular)
Las peticiones pasarán por una selección primaria y las que ingresen en la instancia final serán seleccionadas por la Secretaría General de la OEA
Fecha límite de recepción de expedientes
· Periodo de Primavera: hasta el 31 de octubre de 2011
· Periodo de Verano: del 11 de enero al 7 de marzo de 2012
· Periodo de Otoño: del 16 de abril al 14 de junio de 2012
Dónde se entrega el expediente
El expediente se completa en línea. Toda notificación será vía electrónica.
www.oas.org/internships
http://www.oas.org/EN/PINFO/HR/gen_information.htm
Se sugiere leer la convocatoria completa:
Programa de Pasantías de la OEA
Cuando se soliciten las cartas de recomendación, asegurarse de que el profesor o empleador use una hoja membretada oficial. Es importante que la persona que emita dicha carta incluya información de contacto (correo electrónico y teléfono) en el caso de que se requiera información adicional. Las cartas deberán estar escritas preferentemente en inglés (aunque se aceptan en cualquiera de los otros tres idiomas oficiales). Se recomienda elegir cuidadosamente a quienes hagan las recomendaciones y que las cartas sean personalizadas.
Premio Iberoamericano de Investigación Universitaria
“Ciudad de Cádiz”
Personas de todas las nacionalidades, sin límite de edad, así como a colectivos que pertenezcan al ámbito universitario
Concurso de investigación
Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Cádiz
Objetivo del programa
Reconocer los esfuerzos e iniciativas que vienen realizando tanto las universidades españolas como las iberoamericanas a través de sus investigadores
Bases
Los trabajos que concurran al Premio tendrán un tema libre relacionado con la investigación universitaria. Han de ser inéditos, no haber sido galardonados en otros concursos y no podrán haber sido presentados en otros concursos ni hallarse pendientes de fallo en algún otro premio.
· Los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 páginas a doble espacio (tamaño DIN A4) y una máxima de 400, incluidos apéndices, ilustraciones, gráficos y cualquier otro material.
· El jurado valorará la vinculación del trabajo presentado al ámbito geográfico y cultural de España e Iberoamérica.
Presentación de trabajos
La presentación se podrá hacer en dos modalidades: vía electrónica o entrega física
Vía electrónica
Los trabajos se subirán en formato PDF en un solo documento entrando en la pestaña página web www.premioscortesdecadiz.com, en la pestaña ‘Participa’. En la plica digital, se adjuntarán los datos del autor (nombre y apellidos, dirección completa, email y teléfonos) así como el currículum. También existe la posibilidad de subir una explicación motivada breve, de entre 1 y 2 páginas, del trabajo presentado, en formato PDF (ficha técnica).
Entrega física
Los originales se presentarán por triplicado, en formato DIN A-4, por una sola cara y con una extensión de entre 150 y 400 páginas, incluidos apéndices, ilustraciones, gráficos y cualquier otro material. El formulario de solicitud y el currículum se presentarán en un sobre cerrado, que hará las veces de plica.
Los trabajos podrán presentarse por correo certificado, por agencia de transportes (en ambos casos sirviendo de justificante el resguardo) o entregándolos directamente en persona, expidiéndose un recibo de entrega. El Ayuntamiento no se hará responsable de daños o extravíos sufridos hasta su entrega.
Plica: sobre cerrado y sellado en que se reserva algún documento o noticia que no debe publicarse hasta fecha u ocasión determinada.
Documentación requerida
· Formulario de solicitud (que se deberá descargar en la página de internet www.premioscortesdecadiz.com) debidamente cumplimentado y adjuntado al proyecto a presentar en caso de envío por correo personalizado.
· El trabajo de investigación a concurso. Impresos (tres copias), en ‘lápiz de memoria’ CD.
· Explicación motivada de la adecuación de los trabajos presentados a las bases del premio, con una extensión de entre 1 y 2 páginas.
· Currículum vitae (formación, trabajos relevantes, clientes, experiencias, distinciones y premios recibidos, etc.).
Premio
· 12,000 euros
Nota: a la cantidad se le aplicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente. El jurado podrá conceder menciones y diplomas no sujetas a cantidad alguna.
Fecha límite de recepción de candidaturas
30 de diciembre de 2011, a las 12:00 horas de España.
Dónde enviar candidaturas
Vía electrónica
www.premioscortesdecadiz.com
Entrega física
Casa de Iberoamérica (antigua Cárcel Real), sita en calle
Concepción Arenal, s/n. 11006 Cádiz, España.
· Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases.
· El fallo del jurado se dará a conocer antes del 19 de marzo de 2012. La entrega del Premio se realizará en un acto público cuya fecha determinará el Ayuntamiento de Cádiz.
· El Ayuntamiento de Cádiz podrá publicar los trabajos premiados en la forma que considere más oportuna para su difusión, reservándose asimismo el derecho a publicar aquellas obras que no habiendo sido premiadas se consideren de interés, previo acuerdo con sus autores.
· Los justificantes de correos y empresa de transportes se utilizarán para retirar los originales no premiados en un plazo máximo de 90 días naturales. Los gastos de la devolución serán asumidos por el participante. Transcurrido el plazo, el participante no tendrá derecho a reclamarlo.
· Los ejemplares no premiados ni mencionados por el jurado que no hayan sido retirados en el tiempo establecido, serán destruidos. No se mantendrán correspondencia sobre la devolución de las obras.
Contacto
http://www.premioscortesdecadiz.es/contacto/
www.premioscortesdecadiz.es
Personas de todas las nacionalidades, sin límite de edad, así como a colectivos que pertenezcan al ámbito universitario
Concurso de investigación
Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Cádiz
Objetivo del programa
Reconocer los esfuerzos e iniciativas que vienen realizando tanto las universidades españolas como las iberoamericanas a través de sus investigadores
Bases
Los trabajos que concurran al Premio tendrán un tema libre relacionado con la investigación universitaria. Han de ser inéditos, no haber sido galardonados en otros concursos y no podrán haber sido presentados en otros concursos ni hallarse pendientes de fallo en algún otro premio.
· Los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 páginas a doble espacio (tamaño DIN A4) y una máxima de 400, incluidos apéndices, ilustraciones, gráficos y cualquier otro material.
· El jurado valorará la vinculación del trabajo presentado al ámbito geográfico y cultural de España e Iberoamérica.
Presentación de trabajos
La presentación se podrá hacer en dos modalidades: vía electrónica o entrega física
Vía electrónica
Los trabajos se subirán en formato PDF en un solo documento entrando en la pestaña página web www.premioscortesdecadiz.com, en la pestaña ‘Participa’. En la plica digital, se adjuntarán los datos del autor (nombre y apellidos, dirección completa, email y teléfonos) así como el currículum. También existe la posibilidad de subir una explicación motivada breve, de entre 1 y 2 páginas, del trabajo presentado, en formato PDF (ficha técnica).
Entrega física
Los originales se presentarán por triplicado, en formato DIN A-4, por una sola cara y con una extensión de entre 150 y 400 páginas, incluidos apéndices, ilustraciones, gráficos y cualquier otro material. El formulario de solicitud y el currículum se presentarán en un sobre cerrado, que hará las veces de plica.
Los trabajos podrán presentarse por correo certificado, por agencia de transportes (en ambos casos sirviendo de justificante el resguardo) o entregándolos directamente en persona, expidiéndose un recibo de entrega. El Ayuntamiento no se hará responsable de daños o extravíos sufridos hasta su entrega.
Plica: sobre cerrado y sellado en que se reserva algún documento o noticia que no debe publicarse hasta fecha u ocasión determinada.
Documentación requerida
· Formulario de solicitud (que se deberá descargar en la página de internet www.premioscortesdecadiz.com) debidamente cumplimentado y adjuntado al proyecto a presentar en caso de envío por correo personalizado.
· El trabajo de investigación a concurso. Impresos (tres copias), en ‘lápiz de memoria’ CD.
· Explicación motivada de la adecuación de los trabajos presentados a las bases del premio, con una extensión de entre 1 y 2 páginas.
· Currículum vitae (formación, trabajos relevantes, clientes, experiencias, distinciones y premios recibidos, etc.).
Premio
· 12,000 euros
Nota: a la cantidad se le aplicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente. El jurado podrá conceder menciones y diplomas no sujetas a cantidad alguna.
Fecha límite de recepción de candidaturas
30 de diciembre de 2011, a las 12:00 horas de España.
Dónde enviar candidaturas
Vía electrónica
www.premioscortesdecadiz.com
Entrega física
Casa de Iberoamérica (antigua Cárcel Real), sita en calle
Concepción Arenal, s/n. 11006 Cádiz, España.
· Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases.
· El fallo del jurado se dará a conocer antes del 19 de marzo de 2012. La entrega del Premio se realizará en un acto público cuya fecha determinará el Ayuntamiento de Cádiz.
· El Ayuntamiento de Cádiz podrá publicar los trabajos premiados en la forma que considere más oportuna para su difusión, reservándose asimismo el derecho a publicar aquellas obras que no habiendo sido premiadas se consideren de interés, previo acuerdo con sus autores.
· Los justificantes de correos y empresa de transportes se utilizarán para retirar los originales no premiados en un plazo máximo de 90 días naturales. Los gastos de la devolución serán asumidos por el participante. Transcurrido el plazo, el participante no tendrá derecho a reclamarlo.
· Los ejemplares no premiados ni mencionados por el jurado que no hayan sido retirados en el tiempo establecido, serán destruidos. No se mantendrán correspondencia sobre la devolución de las obras.
Contacto
http://www.premioscortesdecadiz.es/contacto/
www.premioscortesdecadiz.es
Programa de becas de posgrados para ciudadanos mexicanos convocatoria 2011/2012
Argentina
Graduados universitarios mexicanos
Tipo de actividad
· Especializaciones
· Maestrías
· Estancias de investigación (de 2 a 6 meses de duración) en el marco de estudios doctorales y posdoctorales
Organismo financiador
Ministerio de Educación de la República Argentina
Área del conocimiento
Todas las áreas de conocimiento, exceptuando posgrados en medicina, odontología, contaduría, publicidad y administración de empresas.
Duración del programa
· Especializaciones y maestrías: un año, renovable por un segundo año, correspondiente al ciclo académico 2013
· Estancias de investigación: 2 a 6 meses
Tipo de apoyo ofrecido
· Estipendio mensual de mantenimiento de $3,200 (tres mil doscientos pesos argentinos)
· Cobertura médica asistencial
· Matrícula total anual en el caso de maestrías y especializaciones
Requisitos mínimos
· Ser ciudadano mexicano
· No haber iniciado estudios de posgrado en Argentina
· Ser graduado universitario de carreras de no menos de cuatro años de duración
· Tener rendimiento académico destacado (promedio mínimo superior al 70% de la escala de calificación)
· Contar con antecedentes profesionales destacados
· No superar los treinta y seis años de edad
· Cumplir con todos los requisitos establecidos para la admisión, aceptación o invitación para la realización de los estudios en la unidad académica elegida
Documentación requerida
Se presentarán dos juegos completos de la postulación: un original y una copia. Cada ejemplar deberá presentarse en carpeta separada.
· Formulario de solicitud de beca completo y firmado (archivo adjunto)
· Maestrías y especializaciones: carta de admisión de la unidad académica elegida firmada por el Rector de la universidad, Decano de la Facultad o Director del Programa de Estudios. Si la fecha de notificación de la admisión a la universidad es posterior a la fecha de cierre de la presente convocatoria, se aceptará el envío de una nota de pre admisión donde conste la fecha en que estarán los resultados de la admisión y se confirme que el postulante ha presentado toda la documentación necesaria
· Estancias de investigación: aceptación o invitación de un profesor, autoridad o investigador de una universidad nacional, o instituto universitario estatal, donde conste fecha de inicio y término de la estancia, proyecto de investigación detallado con cronograma de actividades, máximo dos cuartillas
· Dos cartas de recomendación dirigidas al Comité de Selección. No hay formato preestablecido
· Fotocopia simple del título de licenciatura y calificaciones, o certificado de titulo en trámite (debe figurar el promedio obtenido)
· Currículum vitae completo en español. No hay formato preestablecido
· Fotocopia del pasaporte o del documento de identidad
· Reglamento de la convocatoria firmado
Certificados que acrediten la veracidad de toda la información consignada en el formulario y en el currículum vitae
· Completar y enviar los datos personales en el formulario online
Fecha límite para recepción del expediente
11 de noviembre de 2011
Dónde entregar o enviar el expediente
Embajada Argentina en México
Sección de Cultura y Educación
Embajada de Argentina en México
Av. Paseo de las Palmas Nº 1670
Col. Lomas de Chapultepec
Ciudad de México
cultural@embajadaargentina.mx embajada@embajadaargentina.mx
Graduados universitarios mexicanos
Tipo de actividad
· Especializaciones
· Maestrías
· Estancias de investigación (de 2 a 6 meses de duración) en el marco de estudios doctorales y posdoctorales
Organismo financiador
Ministerio de Educación de la República Argentina
Área del conocimiento
Todas las áreas de conocimiento, exceptuando posgrados en medicina, odontología, contaduría, publicidad y administración de empresas.
Duración del programa
· Especializaciones y maestrías: un año, renovable por un segundo año, correspondiente al ciclo académico 2013
· Estancias de investigación: 2 a 6 meses
Tipo de apoyo ofrecido
· Estipendio mensual de mantenimiento de $3,200 (tres mil doscientos pesos argentinos)
· Cobertura médica asistencial
· Matrícula total anual en el caso de maestrías y especializaciones
Requisitos mínimos
· Ser ciudadano mexicano
· No haber iniciado estudios de posgrado en Argentina
· Ser graduado universitario de carreras de no menos de cuatro años de duración
· Tener rendimiento académico destacado (promedio mínimo superior al 70% de la escala de calificación)
· Contar con antecedentes profesionales destacados
· No superar los treinta y seis años de edad
· Cumplir con todos los requisitos establecidos para la admisión, aceptación o invitación para la realización de los estudios en la unidad académica elegida
Documentación requerida
Se presentarán dos juegos completos de la postulación: un original y una copia. Cada ejemplar deberá presentarse en carpeta separada.
· Formulario de solicitud de beca completo y firmado (archivo adjunto)
· Maestrías y especializaciones: carta de admisión de la unidad académica elegida firmada por el Rector de la universidad, Decano de la Facultad o Director del Programa de Estudios. Si la fecha de notificación de la admisión a la universidad es posterior a la fecha de cierre de la presente convocatoria, se aceptará el envío de una nota de pre admisión donde conste la fecha en que estarán los resultados de la admisión y se confirme que el postulante ha presentado toda la documentación necesaria
· Estancias de investigación: aceptación o invitación de un profesor, autoridad o investigador de una universidad nacional, o instituto universitario estatal, donde conste fecha de inicio y término de la estancia, proyecto de investigación detallado con cronograma de actividades, máximo dos cuartillas
· Dos cartas de recomendación dirigidas al Comité de Selección. No hay formato preestablecido
· Fotocopia simple del título de licenciatura y calificaciones, o certificado de titulo en trámite (debe figurar el promedio obtenido)
· Currículum vitae completo en español. No hay formato preestablecido
· Fotocopia del pasaporte o del documento de identidad
· Reglamento de la convocatoria firmado
Certificados que acrediten la veracidad de toda la información consignada en el formulario y en el currículum vitae
· Completar y enviar los datos personales en el formulario online
Fecha límite para recepción del expediente
11 de noviembre de 2011
Dónde entregar o enviar el expediente
Embajada Argentina en México
Sección de Cultura y Educación
Embajada de Argentina en México
Av. Paseo de las Palmas Nº 1670
Col. Lomas de Chapultepec
Ciudad de México
cultural@embajadaargentina.mx embajada@embajadaargentina.mx
Becas para Investigación Posdoctoral (PDRF)
Ciudadanos de México; los solicitantes que tengan la ciudadanía canadiense o permiso de residencia permanente en Canadá no son elegibles. Se dará prioridad a aquellos candidatos que no hayan estudiado previamente en Canadá con el apoyo de alguna beca del Gobierno de Canadá.
Estancias posdoctorales
Convoca
El Gobierno de Canadá y la Representación de Canadá en México a través de la Secretaría de Relacione Exteriores (SRE)
Idioma
Inglés o francés
Objetivo del programa
Proporcionar oportunidades de investigación a doctores recién graduados en las ciencias naturales e ingeniería, ciencias sociales y humanidades. No se ofrecerán becas a artistas profesionales o para aquellos que desean hacer investigación clínica o una formación acerca del cuidado del paciente.
Duración
· 1 año no prorrogable
Apoyo ofrecido
· $36,500 CAD, menos impuestos
Nota: con el monto total el estudiante deberá cubrir todos los gastos, incluyendo cualquier pago de inscripción, colegiatura, gastos de visa, gastos de instalación, gastos para tesis, cobertura de seguro médico, pasaje aéreo o terrestre, etc.
Documentación requerida
Las candidaturas deberán entregarse en el orden mencionado a continuación, en folder con broche bacco del lado izquierdo y con separadores mostrando la letra o el titulo del inciso correspondiente en cada rubro. Entregar un expediente.
· Hoja de registro de la SRE, debidamente llenada y firmada, con fotografía a color y Carta compromiso. Los formatos se encuentran en http://www.sre.gob.mx/becas/ en la sección de formatos y requisitos.
· Cuestionario relativo al plan de trabajo y la exposición de motivos de la SRE. El formato se encuentra en http://www.sre.gob.mx/becas/ en la sección de formatos y requisitos.
· Copia del acta de nacimiento o pasaporte.
· Comprobante de registro en línea del Canadian Bureau for International Education (CBIE), buscar el programa Canada-Mexico Awards - Post-Doctoral Research Fellowships (PDRF):http://www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/non_can/cm_pdrf-cm_brpd.aspx?lang=eng&view=d.
· Copia de todos los certificados/diplomas de estudios de nivel superior y posgrado con promedio general mínimo de 8.0 o su equivalente. En caso de que el certificado no indique el promedio general, deberá anexarse una constancia oficial emitida por la institución de egreso que indique el promedio general obtenido. Debe tener concluidos todos los requisitos del doctorado no más de dos años antes de su postulación a la beca.
· Carta de intención señalando cómo es que la beca en Canadá ayudará a la carrera del candidato y a su país. (Máximo dos páginas) en español con traducción simple al inglés o al francés.
· Propuesta de la investigación a realizar, debe describir el trabajo que realizará, su objetivo y la metodología propuesta (máximo 4 páginas), en español con traducción simple al inglés o al francés.
· Currículum vitae (máximo 4 páginas), en español con traducción simple al inglés o francés.
· Lista de todas las publicaciones/investigaciones que haya realizado con una descripción de la contribución del solicitante, máximo 4 páginas, en español con traducción simple al inglés o al francés (no enviar publicaciones).
· Resumen de máximo tres de las publicaciones con una extensión no mayor a 500 palabras por publicación, en español con traducción simple al inglés o al francés.
· Carta invitación, en papel membretado de la universidad pública canadiense reconocida o del instituto de investigación afiliado donde realizará su estancia firmada por la persona que supervisará el proyecto del candidato (máximo 2 páginas) con traducción simple al español.
· Tres cartas de recomendación, el formato oficial del CBIE lo encuentra en la página: http://www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/non_can/cm_pdrf-cm_brpd.aspx?lang=eng&view=d:
o Una carta de un supervisor a nivel de grado o posgrado
o Una carta de un supervisor a nivel de doctorado
o Una carta de un académico o, alternativamente, un empleador ligado a la trayectoria académica del solicitante
Nota: las cartas deben referirse a la ética del candidato, a su habilidad de investigación y a sus atributos personales y sobre su potencial en el campo de estudio elegido. Deberá incluir la traducción simple al inglés o al francés.
Registro
· Es obligatorio realizar el registro en línea y anexar los documentos que solicite el sistema. Los documentos anexos deberán tener una traducción simple al inglés o francés. Si los solicitantes tienen dificultades para llenar o enviar la solicitud en línea, deberán enviar un correo electrónico a admin-scholarshipsbourses@cbie.ca (http://www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/non_can/cm_pdrf-cm_brpd.aspx?lang=eng&view=d).
· Una vez realizado el registro en línea, deberá hacer la entrega de los documentos solicitados en la sección de documentación requerida.
Fecha límite de recepción de expedientes
Registro online: 12 de noviembre de 2011
Entrega física en Delegaciones Foráneas de la SRE: 15 de noviembre de 2011
Dónde enviar expedientes
Registro online:
www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/non_can/cm_pdrf-cm_brpd.aspx?lang=eng&view=d
Entrega física:
Centro de Promoción y Difusión de Becas
Dirección de Intercambio Académico
Secretaría de Relaciones Exteriores
Plaza Juárez No. 20 P.B.
Col. Centro, Del. Cuauhtémoc
C.P. 06010
México, D.F.
En Guadalajara, Palacio Federal:
Alcalde no. 500, Col. El Santuario
http://sre.gob.mx/images/stories/docbecas/convocatoria/canada-pdrf.pdf
Estancias posdoctorales
Convoca
El Gobierno de Canadá y la Representación de Canadá en México a través de la Secretaría de Relacione Exteriores (SRE)
Idioma
Inglés o francés
Objetivo del programa
Proporcionar oportunidades de investigación a doctores recién graduados en las ciencias naturales e ingeniería, ciencias sociales y humanidades. No se ofrecerán becas a artistas profesionales o para aquellos que desean hacer investigación clínica o una formación acerca del cuidado del paciente.
Duración
· 1 año no prorrogable
Apoyo ofrecido
· $36,500 CAD, menos impuestos
Nota: con el monto total el estudiante deberá cubrir todos los gastos, incluyendo cualquier pago de inscripción, colegiatura, gastos de visa, gastos de instalación, gastos para tesis, cobertura de seguro médico, pasaje aéreo o terrestre, etc.
Documentación requerida
Las candidaturas deberán entregarse en el orden mencionado a continuación, en folder con broche bacco del lado izquierdo y con separadores mostrando la letra o el titulo del inciso correspondiente en cada rubro. Entregar un expediente.
· Hoja de registro de la SRE, debidamente llenada y firmada, con fotografía a color y Carta compromiso. Los formatos se encuentran en http://www.sre.gob.mx/becas/ en la sección de formatos y requisitos.
· Cuestionario relativo al plan de trabajo y la exposición de motivos de la SRE. El formato se encuentra en http://www.sre.gob.mx/becas/ en la sección de formatos y requisitos.
· Copia del acta de nacimiento o pasaporte.
· Comprobante de registro en línea del Canadian Bureau for International Education (CBIE), buscar el programa Canada-Mexico Awards - Post-Doctoral Research Fellowships (PDRF):http://www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/non_can/cm_pdrf-cm_brpd.aspx?lang=eng&view=d.
· Copia de todos los certificados/diplomas de estudios de nivel superior y posgrado con promedio general mínimo de 8.0 o su equivalente. En caso de que el certificado no indique el promedio general, deberá anexarse una constancia oficial emitida por la institución de egreso que indique el promedio general obtenido. Debe tener concluidos todos los requisitos del doctorado no más de dos años antes de su postulación a la beca.
· Carta de intención señalando cómo es que la beca en Canadá ayudará a la carrera del candidato y a su país. (Máximo dos páginas) en español con traducción simple al inglés o al francés.
· Propuesta de la investigación a realizar, debe describir el trabajo que realizará, su objetivo y la metodología propuesta (máximo 4 páginas), en español con traducción simple al inglés o al francés.
· Currículum vitae (máximo 4 páginas), en español con traducción simple al inglés o francés.
· Lista de todas las publicaciones/investigaciones que haya realizado con una descripción de la contribución del solicitante, máximo 4 páginas, en español con traducción simple al inglés o al francés (no enviar publicaciones).
· Resumen de máximo tres de las publicaciones con una extensión no mayor a 500 palabras por publicación, en español con traducción simple al inglés o al francés.
· Carta invitación, en papel membretado de la universidad pública canadiense reconocida o del instituto de investigación afiliado donde realizará su estancia firmada por la persona que supervisará el proyecto del candidato (máximo 2 páginas) con traducción simple al español.
· Tres cartas de recomendación, el formato oficial del CBIE lo encuentra en la página: http://www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/non_can/cm_pdrf-cm_brpd.aspx?lang=eng&view=d:
o Una carta de un supervisor a nivel de grado o posgrado
o Una carta de un supervisor a nivel de doctorado
o Una carta de un académico o, alternativamente, un empleador ligado a la trayectoria académica del solicitante
Nota: las cartas deben referirse a la ética del candidato, a su habilidad de investigación y a sus atributos personales y sobre su potencial en el campo de estudio elegido. Deberá incluir la traducción simple al inglés o al francés.
Registro
· Es obligatorio realizar el registro en línea y anexar los documentos que solicite el sistema. Los documentos anexos deberán tener una traducción simple al inglés o francés. Si los solicitantes tienen dificultades para llenar o enviar la solicitud en línea, deberán enviar un correo electrónico a admin-scholarshipsbourses@cbie.ca (http://www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/non_can/cm_pdrf-cm_brpd.aspx?lang=eng&view=d).
· Una vez realizado el registro en línea, deberá hacer la entrega de los documentos solicitados en la sección de documentación requerida.
Fecha límite de recepción de expedientes
Registro online: 12 de noviembre de 2011
Entrega física en Delegaciones Foráneas de la SRE: 15 de noviembre de 2011
Dónde enviar expedientes
Registro online:
www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/non_can/cm_pdrf-cm_brpd.aspx?lang=eng&view=d
Entrega física:
Centro de Promoción y Difusión de Becas
Dirección de Intercambio Académico
Secretaría de Relaciones Exteriores
Plaza Juárez No. 20 P.B.
Col. Centro, Del. Cuauhtémoc
C.P. 06010
México, D.F.
En Guadalajara, Palacio Federal:
Alcalde no. 500, Col. El Santuario
http://sre.gob.mx/images/stories/docbecas/convocatoria/canada-pdrf.pdf
Erasmus Mundus Master Courses (EMMC´s), 2012-2013
Profesores, egresados y administrativos en general que se hayan graduado de cualquier licenciatura comprendida o estipulada como perfil de solicitud para las maestrías ofertadas por el programa y que cumplan con el perfil de requisitos de cada uno de ellos.
Estudios de maestría en consorcios aprobados por la Comunidad Europea
Organismo financiador
Comisión Europea
Información general del programa
La Unión Europea creó en 2004 el Programa Erasmus Mundus para promover a Europa como destino de excelencia para realizar estudios de posgrado y aprueba estudios conjuntos de maestría en consorcios de universidades europeas con 3 o más universidades socias. Para cursar estos programas, la Unión Europea ofrece becas a la comunidad internacional de estudiantes y egresados de licenciatura. Las solicitudes se realizan directamente con la universidad coordinadora de cada programa. Las fechas de apertura de las convocatorias y límite para registrar candidaturas, requisitos, procesos para realizar trámites y entrega de los documentos requeridos son determinados por cada consorcio. Para ello los egresados de licenciatura deben consultar toda la información correspondiente de los programas de su interés.
Áreas del conocimiento
· Agricultura
· Veterinaria
· Salud y bienestar
· Ciencia, matemáticas y computación
· Ingeniería, manufactura y construcción
· Artes y humanidades
· Ciencias sociales
· Negocios
· Leyes
Duración del programa
Para estudios de maestría de Erasmus Mundus, se cubre un máximo de 20 meses de estudio y cada programa ofertado define sus tiempos y duración.
Idioma
Inglés. Además, cada consorcio podrá exigir comprobante de domino de otro idioma (alemán, italiano, francés, etc.).
Tipo de apoyo ofrecido
Los apoyos pueden variar dependiendo del programa elegido y podrán incluir:
· Gastos de viaje redondo, hasta por 2,000 euros, por una sola vez
Apoyo por hasta 3,000 euros por año académico para cubrir los costos de matrícula que procedan
· Importe mensual de 75 euros para seguro (salud, viaje y accidente)
· Beca mensual de manutención por 1,000 euros durante la duración del programa y por un máximo de 20 meses
Documentación requerida
Es variable y depende de cada consorcio y programa, pero la mayoría de las postulaciones deberán incluir:
· Copia certificada del título universitario (y en algunos casos, deberá ir acompañado de traducción oficial al inglés, o al idioma que indique el consorcio)
· Copia certificada de las calificaciones obtenidas (y en algunos casos, deberá ir acompañado de traducción oficial al inglés, o al idioma que indique el consorcio)
· Formato de solicitud (disponible en las páginas de los consorcios)
· Currículum vitae en formato europass
· Carta de exposición de motivos
· Cartas de recomendación académicas y/o laborales
· Certificado(s) de conocimiento de lengua(s) extranjera(s)
· Copia del pasaporte vigente
Fecha límite para recepción de expediente
Es variable y depende de cada consorcio y programa. Favor de consultar fechas exactas en la página web
Dónde entregar o enviar expediente
Cada consorcio lo especifica, consultar programas de su interés.
http://eacea.ec.europa.eu/erasmus_mundus/results_compendia/selected_projects_action_1_master_courses_en.php
Estudios de maestría en consorcios aprobados por la Comunidad Europea
Organismo financiador
Comisión Europea
Información general del programa
La Unión Europea creó en 2004 el Programa Erasmus Mundus para promover a Europa como destino de excelencia para realizar estudios de posgrado y aprueba estudios conjuntos de maestría en consorcios de universidades europeas con 3 o más universidades socias. Para cursar estos programas, la Unión Europea ofrece becas a la comunidad internacional de estudiantes y egresados de licenciatura. Las solicitudes se realizan directamente con la universidad coordinadora de cada programa. Las fechas de apertura de las convocatorias y límite para registrar candidaturas, requisitos, procesos para realizar trámites y entrega de los documentos requeridos son determinados por cada consorcio. Para ello los egresados de licenciatura deben consultar toda la información correspondiente de los programas de su interés.
Áreas del conocimiento
· Agricultura
· Veterinaria
· Salud y bienestar
· Ciencia, matemáticas y computación
· Ingeniería, manufactura y construcción
· Artes y humanidades
· Ciencias sociales
· Negocios
· Leyes
Duración del programa
Para estudios de maestría de Erasmus Mundus, se cubre un máximo de 20 meses de estudio y cada programa ofertado define sus tiempos y duración.
Idioma
Inglés. Además, cada consorcio podrá exigir comprobante de domino de otro idioma (alemán, italiano, francés, etc.).
Tipo de apoyo ofrecido
Los apoyos pueden variar dependiendo del programa elegido y podrán incluir:
· Gastos de viaje redondo, hasta por 2,000 euros, por una sola vez
Apoyo por hasta 3,000 euros por año académico para cubrir los costos de matrícula que procedan
· Importe mensual de 75 euros para seguro (salud, viaje y accidente)
· Beca mensual de manutención por 1,000 euros durante la duración del programa y por un máximo de 20 meses
Documentación requerida
Es variable y depende de cada consorcio y programa, pero la mayoría de las postulaciones deberán incluir:
· Copia certificada del título universitario (y en algunos casos, deberá ir acompañado de traducción oficial al inglés, o al idioma que indique el consorcio)
· Copia certificada de las calificaciones obtenidas (y en algunos casos, deberá ir acompañado de traducción oficial al inglés, o al idioma que indique el consorcio)
· Formato de solicitud (disponible en las páginas de los consorcios)
· Currículum vitae en formato europass
· Carta de exposición de motivos
· Cartas de recomendación académicas y/o laborales
· Certificado(s) de conocimiento de lengua(s) extranjera(s)
· Copia del pasaporte vigente
Fecha límite para recepción de expediente
Es variable y depende de cada consorcio y programa. Favor de consultar fechas exactas en la página web
Dónde entregar o enviar expediente
Cada consorcio lo especifica, consultar programas de su interés.
http://eacea.ec.europa.eu/erasmus_mundus/results_compendia/selected_projects_action_1_master_courses_en.php
Becas del Gobierno de Finlandia, 2012
Finlandia
Estudiantes de doctorado e investigadores
Movilidad de estudiantes a nivel doctorado para realizar una estancia de estudios o de investigación y profesores para impartir clases en instituciones de educación superior finlandesas
Duración del programa
De tres a nueve meses
Idioma
Finés, sueco y/o inglés
Tipo de apoyo ofrecido
Asignación mensual para manutención de 1,200 euros
Notas:
Se recomienda a los beneficiarios de la beca contar con un seguro internacional médico para su estancia en Finlandia
El pasaje aéreo México – Finlandia - México correrá por cuenta del becario, así como cualquier gasto adicional.
Requisitos mínimos
· Tener nacionalidad mexicana
· Promedio general mínimo de 80
Documentación requerida
Nota: Presentar la documentación en dos expedientes, en el orden indicado a continuación con broche tipo “bacco” y separadores en cada uno de los incisos. No se aceptarán carpetas de ningún otro tipo. No se recibirán originales del acta de nacimiento, títulos académicos, certificados de estudios, diplomas obtenidos y/o cualquier otro documento.
· Hoja de registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), debidamente llenada y firmada, con fotografía a color y Carta compromiso
· Cuestionario relativo al plan de trabajo y la exposición de motivos de la SRE
· Original y copia del formulario del CIMO (Centro de Movilidad Internacional) del Gobierno de Finlandia (solicitud de beca) debidamente llenado y con fotografía
· Copia del título de maestría o, en su caso, constancia de haber presentado el examen de grado y de que se obtendrá el título antes de la fecha de inicio de la beca
· Constancia de materias y calificaciones obtenidas en la licenciatura y en los estudios de posgrado, indicando promedio general. Éste debe estar firmado por la autoridad competente de la universidad. Si el doctorado está en desarrollo, incluir constancia de que está matriculado
· Currículum vitae (máximo 2 cuartillas). En caso de tener trabajos de investigación y/o publicaciones, señalar los más relevantes o aquellos que estén relacionados con el programa de estudios a seguir
· Dos cartas de recomendación en original. Las cartas deben referirse a la ética del candidato, a su habilidad de investigación y a sus atributos personales y sobre el potencial del candidato en el campo de estudio elegido, en español con traducción simple al finés, o sueco o inglés
· Certificado que acredite un buen dominio del idioma finés, o sueco o inglés, extendido por alguna institución reconocida a nivel internacional
· Plan de estudios o investigación a realizar en Finlandia (1 ó 2 cuartillas máximo)
· Invitación del supervisor académico en Finlandia, acompañada del calendario de actividades
· Certificado médico de buen estado de salud
Copia del acta de nacimiento o pasaporte
Observaciones
Las candidaturas incompletas o recibidas después de la fecha límite señalada no serán consideradas en los procesos de selección.
No se devolverá la documentación presentada por los aspirantes a este programa, por lo que, de no ser seleccionados, se solicita abstenerse de reclamar sus expedientes.
Fecha límite para recepción de expediente
3 de febrero de 2012 (en la SRE en Guadalajara)
10 de febrero de 2012 (en la SRE en el D.F.)
Dónde entregar o enviar expediente
Centro de Promoción y Difusión de Becas
Dirección de Intercambio Académico
Secretaría de Relaciones Exteriores
Plaza Juárez No. 20 P.B.
Col. Centro, Del. Cuauhtémoc
C.P. 06010
México, D.F.
En Guadalajara, Palacio Federal: Alcalde no. 500, Col. El Santuario
www.studyinfinland.fi
http://www.sre.gob.mx/becas/
infobecas@sre.gob.mx
Estudiantes de doctorado e investigadores
Movilidad de estudiantes a nivel doctorado para realizar una estancia de estudios o de investigación y profesores para impartir clases en instituciones de educación superior finlandesas
Duración del programa
De tres a nueve meses
Idioma
Finés, sueco y/o inglés
Tipo de apoyo ofrecido
Asignación mensual para manutención de 1,200 euros
Notas:
Se recomienda a los beneficiarios de la beca contar con un seguro internacional médico para su estancia en Finlandia
El pasaje aéreo México – Finlandia - México correrá por cuenta del becario, así como cualquier gasto adicional.
Requisitos mínimos
· Tener nacionalidad mexicana
· Promedio general mínimo de 80
Documentación requerida
Nota: Presentar la documentación en dos expedientes, en el orden indicado a continuación con broche tipo “bacco” y separadores en cada uno de los incisos. No se aceptarán carpetas de ningún otro tipo. No se recibirán originales del acta de nacimiento, títulos académicos, certificados de estudios, diplomas obtenidos y/o cualquier otro documento.
· Hoja de registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), debidamente llenada y firmada, con fotografía a color y Carta compromiso
· Cuestionario relativo al plan de trabajo y la exposición de motivos de la SRE
· Original y copia del formulario del CIMO (Centro de Movilidad Internacional) del Gobierno de Finlandia (solicitud de beca) debidamente llenado y con fotografía
· Copia del título de maestría o, en su caso, constancia de haber presentado el examen de grado y de que se obtendrá el título antes de la fecha de inicio de la beca
· Constancia de materias y calificaciones obtenidas en la licenciatura y en los estudios de posgrado, indicando promedio general. Éste debe estar firmado por la autoridad competente de la universidad. Si el doctorado está en desarrollo, incluir constancia de que está matriculado
· Currículum vitae (máximo 2 cuartillas). En caso de tener trabajos de investigación y/o publicaciones, señalar los más relevantes o aquellos que estén relacionados con el programa de estudios a seguir
· Dos cartas de recomendación en original. Las cartas deben referirse a la ética del candidato, a su habilidad de investigación y a sus atributos personales y sobre el potencial del candidato en el campo de estudio elegido, en español con traducción simple al finés, o sueco o inglés
· Certificado que acredite un buen dominio del idioma finés, o sueco o inglés, extendido por alguna institución reconocida a nivel internacional
· Plan de estudios o investigación a realizar en Finlandia (1 ó 2 cuartillas máximo)
· Invitación del supervisor académico en Finlandia, acompañada del calendario de actividades
· Certificado médico de buen estado de salud
Copia del acta de nacimiento o pasaporte
Observaciones
Las candidaturas incompletas o recibidas después de la fecha límite señalada no serán consideradas en los procesos de selección.
No se devolverá la documentación presentada por los aspirantes a este programa, por lo que, de no ser seleccionados, se solicita abstenerse de reclamar sus expedientes.
Fecha límite para recepción de expediente
3 de febrero de 2012 (en la SRE en Guadalajara)
10 de febrero de 2012 (en la SRE en el D.F.)
Dónde entregar o enviar expediente
Centro de Promoción y Difusión de Becas
Dirección de Intercambio Académico
Secretaría de Relaciones Exteriores
Plaza Juárez No. 20 P.B.
Col. Centro, Del. Cuauhtémoc
C.P. 06010
México, D.F.
En Guadalajara, Palacio Federal: Alcalde no. 500, Col. El Santuario
www.studyinfinland.fi
http://www.sre.gob.mx/becas/
infobecas@sre.gob.mx
Esquema de Becas de Investigación (Hong Kong PhD Fellowship Scheme, HKPFS)
Esquema de Becas de Investigación (Hong Kong PhD Fellowship Scheme, HKPFS) para el ciclo escolar 2012/2013
Estudios de doctorado
Hong Kong
Organismo financiador
Comité de Becas Universitarias de Hong Kong
Instituciones participantes
· City University of Hong Kong (http://www.cityu.edu.hk/)
· Hong Kong Baptist University (http://buwww.hkbu.edu.hk/eng/main/index.jsp)
· Lingnan University (http://www.ln.edu.hk/)
· Chinese University of Hong Kong (http://www.cuhk.edu.hk/english/index.html)
· Hong Kong Institute of Education (http://www.ied.edu.hk/web/)
· Hong Kong Polytechnic University (http://www.polyu.edu.hk/cpa/polyu/index.php)
· Hong Kong University of Science and Technology (http://www.ust.hk/eng/teaching/schools.htm)
· University of Hong Kong (http://www.hku.hk/)
Duración del programa
Tres años
Idioma
Inglés
Tipo de apoyo ofrecido
· Estipendio mensual de $20,000 dólares de Hong Kong (aproximadamente $2,600 dólares estadounidenses)
· Una asignación anual de $10,000 dólares de Hong Kong (aproximadamente $1,300 dólares estadounidenses) para gastos de viaje de investigación o conferencia
Requisitos mínimos
Que cumplan cabalmente con los siguientes criterios de selección:
· Excelencia académica
· Potencial y capacidad para la investigación
· Aptitudes para la comunicación
· Liderazgo
Documentación requerida
Los interesados deberán postular su candidatura en línea para el Hong Kong PhD Fellowship Scheme (HKPFS) en la siguiente dirección:
http://cerg1.ugc.edu.hk/hkpfs/apply.html#initial con lo que obtendrán un número de candidato.
Posteriormente deberán presentar su solicitud específicamente para el programa elegido (máximo dos opciones) en el sitio web de la institución de educación superior correspondiente, usando como referencia su número de candidato del HKPFS.
El semestre académico comienza en el mes de septiembre de 2012.
Fecha límite para recepción de expediente
1 de diciembre de 2011
Para cualquier duda sobre el trámite de solicitud favor de dirigir las preguntas en inglés a la siguiente dirección de correo electrónico: HKPF@ugc.edu.hk
http://cerg1.ugc.edu.hk/hkpfs/index.html
Estudios de doctorado
Hong Kong
Organismo financiador
Comité de Becas Universitarias de Hong Kong
Instituciones participantes
· City University of Hong Kong (http://www.cityu.edu.hk/)
· Hong Kong Baptist University (http://buwww.hkbu.edu.hk/eng/main/index.jsp)
· Lingnan University (http://www.ln.edu.hk/)
· Chinese University of Hong Kong (http://www.cuhk.edu.hk/english/index.html)
· Hong Kong Institute of Education (http://www.ied.edu.hk/web/)
· Hong Kong Polytechnic University (http://www.polyu.edu.hk/cpa/polyu/index.php)
· Hong Kong University of Science and Technology (http://www.ust.hk/eng/teaching/schools.htm)
· University of Hong Kong (http://www.hku.hk/)
Duración del programa
Tres años
Idioma
Inglés
Tipo de apoyo ofrecido
· Estipendio mensual de $20,000 dólares de Hong Kong (aproximadamente $2,600 dólares estadounidenses)
· Una asignación anual de $10,000 dólares de Hong Kong (aproximadamente $1,300 dólares estadounidenses) para gastos de viaje de investigación o conferencia
Requisitos mínimos
Que cumplan cabalmente con los siguientes criterios de selección:
· Excelencia académica
· Potencial y capacidad para la investigación
· Aptitudes para la comunicación
· Liderazgo
Documentación requerida
Los interesados deberán postular su candidatura en línea para el Hong Kong PhD Fellowship Scheme (HKPFS) en la siguiente dirección:
http://cerg1.ugc.edu.hk/hkpfs/apply.html#initial con lo que obtendrán un número de candidato.
Posteriormente deberán presentar su solicitud específicamente para el programa elegido (máximo dos opciones) en el sitio web de la institución de educación superior correspondiente, usando como referencia su número de candidato del HKPFS.
El semestre académico comienza en el mes de septiembre de 2012.
Fecha límite para recepción de expediente
1 de diciembre de 2011
Para cualquier duda sobre el trámite de solicitud favor de dirigir las preguntas en inglés a la siguiente dirección de correo electrónico: HKPF@ugc.edu.hk
http://cerg1.ugc.edu.hk/hkpfs/index.html
Becas de Posgrados en Chile, Año Académico 2012
Estudios de Maestría
Áreas del conocimiento
Áreas prioritarias:
· Ciencias agrícolas
· Urbanismo y planificación regional
· Economía y gestión
· Educación y perfeccionamiento de profesores
· Tecnología e ingeniería
· Geografía, geología
· Ciencias médicas
· Ciencias naturales
· Ciencias sociales
Para mayor información, se podrá consultar la página web:
http://www.agci.cl/becas/conv/?tipo=2&id=35
Duración del programa
Hasta un máximo de 24 meses, depende de la duración de cada programa
Organismo financiador
Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI)
Tipo de apoyo ofrecido
· Transportación aérea internacional desde la Ciudad de México a Santiago, Chile, y de regreso a la Ciudad de México al finalizar los estudios
· Pago de costos de arancel, matrícula y costos de titulación cobrados por la institución de educación superior, hasta por 4 semestres ó 6 trimestres académicos. Sólo serán considerados los costos que correspondan al currículum académico
· Asignación mensual para manutención de $460,000 pesos chilenos ($897 USD aproximadamente) por el tiempo que dure el programa de posgrado, por un máximo de 24 meses
· Seguro de salud y accidentes dentro del territorio chileno y sujetos a las condiciones y costos máximos establecidos en la póliza que contrate la AGCI
· Asignación única para textos y materiales de estudio equivalente a $90,000 pesos chilenos ($175 USD aproximadamente)
· Asignación única de gastos de tesis por un monto equivalente a media asignación mensual. Este beneficio sólo aplica a becarios que acrediten antes del decimonoveno mes del magíster que cuentan con un promedio de calificaciones igual o superior a 5.5 o su equivalente
Todo gasto no contemplado, como trámites de visa, costos de postulación a las instituciones de educación superior chilenas, impuestos en aeropuertos y otros impuestos análogos, etc. deberán ser cubiertos por el becario.
Fecha límite de recepción de expediente
24 de noviembre de 2011 para entrega de documentos en el Centro de Promoción y Difusión de Becas de la SRE en el Distrito Federal
17 de diciembre de 2011 para la presentación de candidaturas en las delegaciones foráneas de la SRE
Dónde entregar expediente
Entrega de documentos en papel a la Secretaría de Relaciones Exteriores:
Centro de Difusión de Becas de la Dirección de Intercambio Académico
Av. Juárez # 20 P.B.,
Col. Centro, CP 06010,
México D.F.
Tel. (55) 3686-5274
Formato de solicitud
Todos los archivos de la AGCI enumerados como ANEXOS están disponibles en la página web: http://www.agci.cl/becas/conv/?tipo=2&id=29
Requisitos mínimos
· Contar con grado académico de Licenciado
· Promedio general no menor de 80
Documentación requerida
Documentación que deberá entregarse en la Embajada de Chile en México (expediente y CD con la documentación escaneada en formato pdf):
· Copia de la carta de aceptación definitiva del programa de estudios elegido, emitida por la autoridad competente de la institución de educación superior chilena, acreditando la aceptación incondicional del postulante, la fecha de inicio de clases y la duración del programa de estudios, incluyendo la tesis y el examen de grado
Copia del formulario de postulación a beca de la AGCI (ANEXO 5) debidamente completado y firmado
Copia del certificado médico de buena salud, emitido por un médico competente, con indicación de enfermedades preexistentes declaradas por el postulante. Para tal efecto, se adjunta como ANEXO 7 una recomendación de declaración de salud y enfermedades preexistentes
· Copia del título profesional de la universidad
· Currículum vitae detallando antecedentes laborales y académicos
· Breve descripción de los motivos para estudiar en Chile, los objetivos de los estudios a realizar y su aplicación al regresar a México
· Breve descripción del tema de tesis que pretende realizar
· Copia de la carta de recomendación académica
· Copia de carta de recomendación de la institución en la que labora, en la que se especifique con claridad su interés para que realice estudios en Chile, se confirme si cuenta con los permisos para ausentarse durante el tiempo que dure la beca y, de ser el caso, sí existe compromiso de reinserción laboral
· Copia del certificado de materias cursadas y calificaciones obtenidas en la licenciatura
Documentación que deberá entregarse en el Centro de Promoción y Difusión de Becas de la SRE (expediente y CD con la documentación escaneada en formato pdf):
· Hoja de registro de la SRE debidamente llenada y firmada y con fotografía a color y carta compromiso, (original y copia). Se encuentra en la página de internet www.sre.gob.mx/becas en la sección de formatos y requisitos
· Copia de la carta de aceptación definitiva del programa de estudios elegido, emitida por la autoridad competente de la institución de educación superior chilena, acreditando la aceptación incondicional del postulante, la fecha de inicio de clases y la duración del programa de estudios, incluyendo la tesis y el examen de grado
· Copia del Formulario de postulación a beca de la AGCI (ANEXO 5) debidamente completado y firmado
· Copia del certificado médico de buena salud, emitido por un médico competente, con indicación de enfermedades preexistentes declaradas por el postulante. Para tal efecto, se adjunta como ANEXO 7 una recomendación de declaración de salud y enfermedades preexistentes
· Copia de la certificación de título profesional de la universidad
· Currículum vitae detallando antecedentes laborales y académicos
· Breve descripción de los motivos para estudiar en Chile, los objetivos de los estudios a realizar y su aplicación al regresar a México
· Breve descripción del tema de tesis que pretende realizar
· Copia de la carta de recomendación académica
· Copia de carta de la institución en la que labora, en la que se especifique con claridad su interés para que realice estudios en Chile, se confirme si cuenta con los permisos para ausentarse durante el tiempo que dure la beca y, de ser el caso, sí existe compromiso de reinserción laboral
· Copia del certificado de materias cursadas y calificaciones obtenidas en la licenciatura
· Copia del acta de nacimiento
Se sugiere leer la convocatoria completa para obtener mayor información:
www.agci.gob.cl
www.sre.gob.mx
Los documentos originales deberán permanecer en poder de los postulantes, los cuales serán requeridos por la AGCI a quienes sean seleccionados, a su llegada a Chile.
Los documentos de las candidaturas deberán entregarse en el orden mencionado en fólders manila tamaño carta, con broche tipo “bacco”del lado izquierdo y separadores en cada uno de los incisos, de otra forma no serán recibidas.
Áreas del conocimiento
Áreas prioritarias:
· Ciencias agrícolas
· Urbanismo y planificación regional
· Economía y gestión
· Educación y perfeccionamiento de profesores
· Tecnología e ingeniería
· Geografía, geología
· Ciencias médicas
· Ciencias naturales
· Ciencias sociales
Para mayor información, se podrá consultar la página web:
http://www.agci.cl/becas/conv/?tipo=2&id=35
Duración del programa
Hasta un máximo de 24 meses, depende de la duración de cada programa
Organismo financiador
Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI)
Tipo de apoyo ofrecido
· Transportación aérea internacional desde la Ciudad de México a Santiago, Chile, y de regreso a la Ciudad de México al finalizar los estudios
· Pago de costos de arancel, matrícula y costos de titulación cobrados por la institución de educación superior, hasta por 4 semestres ó 6 trimestres académicos. Sólo serán considerados los costos que correspondan al currículum académico
· Asignación mensual para manutención de $460,000 pesos chilenos ($897 USD aproximadamente) por el tiempo que dure el programa de posgrado, por un máximo de 24 meses
· Seguro de salud y accidentes dentro del territorio chileno y sujetos a las condiciones y costos máximos establecidos en la póliza que contrate la AGCI
· Asignación única para textos y materiales de estudio equivalente a $90,000 pesos chilenos ($175 USD aproximadamente)
· Asignación única de gastos de tesis por un monto equivalente a media asignación mensual. Este beneficio sólo aplica a becarios que acrediten antes del decimonoveno mes del magíster que cuentan con un promedio de calificaciones igual o superior a 5.5 o su equivalente
Todo gasto no contemplado, como trámites de visa, costos de postulación a las instituciones de educación superior chilenas, impuestos en aeropuertos y otros impuestos análogos, etc. deberán ser cubiertos por el becario.
Fecha límite de recepción de expediente
24 de noviembre de 2011 para entrega de documentos en el Centro de Promoción y Difusión de Becas de la SRE en el Distrito Federal
17 de diciembre de 2011 para la presentación de candidaturas en las delegaciones foráneas de la SRE
Dónde entregar expediente
Entrega de documentos en papel a la Secretaría de Relaciones Exteriores:
Centro de Difusión de Becas de la Dirección de Intercambio Académico
Av. Juárez # 20 P.B.,
Col. Centro, CP 06010,
México D.F.
Tel. (55) 3686-5274
Formato de solicitud
Todos los archivos de la AGCI enumerados como ANEXOS están disponibles en la página web: http://www.agci.cl/becas/conv/?tipo=2&id=29
Requisitos mínimos
· Contar con grado académico de Licenciado
· Promedio general no menor de 80
Documentación requerida
Documentación que deberá entregarse en la Embajada de Chile en México (expediente y CD con la documentación escaneada en formato pdf):
· Copia de la carta de aceptación definitiva del programa de estudios elegido, emitida por la autoridad competente de la institución de educación superior chilena, acreditando la aceptación incondicional del postulante, la fecha de inicio de clases y la duración del programa de estudios, incluyendo la tesis y el examen de grado
Copia del formulario de postulación a beca de la AGCI (ANEXO 5) debidamente completado y firmado
Copia del certificado médico de buena salud, emitido por un médico competente, con indicación de enfermedades preexistentes declaradas por el postulante. Para tal efecto, se adjunta como ANEXO 7 una recomendación de declaración de salud y enfermedades preexistentes
· Copia del título profesional de la universidad
· Currículum vitae detallando antecedentes laborales y académicos
· Breve descripción de los motivos para estudiar en Chile, los objetivos de los estudios a realizar y su aplicación al regresar a México
· Breve descripción del tema de tesis que pretende realizar
· Copia de la carta de recomendación académica
· Copia de carta de recomendación de la institución en la que labora, en la que se especifique con claridad su interés para que realice estudios en Chile, se confirme si cuenta con los permisos para ausentarse durante el tiempo que dure la beca y, de ser el caso, sí existe compromiso de reinserción laboral
· Copia del certificado de materias cursadas y calificaciones obtenidas en la licenciatura
Documentación que deberá entregarse en el Centro de Promoción y Difusión de Becas de la SRE (expediente y CD con la documentación escaneada en formato pdf):
· Hoja de registro de la SRE debidamente llenada y firmada y con fotografía a color y carta compromiso, (original y copia). Se encuentra en la página de internet www.sre.gob.mx/becas en la sección de formatos y requisitos
· Copia de la carta de aceptación definitiva del programa de estudios elegido, emitida por la autoridad competente de la institución de educación superior chilena, acreditando la aceptación incondicional del postulante, la fecha de inicio de clases y la duración del programa de estudios, incluyendo la tesis y el examen de grado
· Copia del Formulario de postulación a beca de la AGCI (ANEXO 5) debidamente completado y firmado
· Copia del certificado médico de buena salud, emitido por un médico competente, con indicación de enfermedades preexistentes declaradas por el postulante. Para tal efecto, se adjunta como ANEXO 7 una recomendación de declaración de salud y enfermedades preexistentes
· Copia de la certificación de título profesional de la universidad
· Currículum vitae detallando antecedentes laborales y académicos
· Breve descripción de los motivos para estudiar en Chile, los objetivos de los estudios a realizar y su aplicación al regresar a México
· Breve descripción del tema de tesis que pretende realizar
· Copia de la carta de recomendación académica
· Copia de carta de la institución en la que labora, en la que se especifique con claridad su interés para que realice estudios en Chile, se confirme si cuenta con los permisos para ausentarse durante el tiempo que dure la beca y, de ser el caso, sí existe compromiso de reinserción laboral
· Copia del certificado de materias cursadas y calificaciones obtenidas en la licenciatura
· Copia del acta de nacimiento
Se sugiere leer la convocatoria completa para obtener mayor información:
www.agci.gob.cl
www.sre.gob.mx
Los documentos originales deberán permanecer en poder de los postulantes, los cuales serán requeridos por la AGCI a quienes sean seleccionados, a su llegada a Chile.
Los documentos de las candidaturas deberán entregarse en el orden mencionado en fólders manila tamaño carta, con broche tipo “bacco”del lado izquierdo y separadores en cada uno de los incisos, de otra forma no serán recibidas.
Becas de doctorado del Max Planck Institute (MPI) for Developmental Biology en Tübingen
Alemania
Estudios de doctorado
Organismo financiador
Max-Planck-Society, University of Tübingen
Área del conocimiento
· Bioinformática
· Biología estructural
· Desarrollo de plantas y animales
· Biología molecular y celular / Bioquímica
· Genética evolutiva y cuantitativa
· Biología evolutiva y genética ecológica
Duración del programa
Dos años con posibilidad de prórroga a dos años más
Idioma
Inglés
Tipo de apoyo ofrecido
Apoyo mensual de:
· 1er. año: 1,303 €
· 2do. año: 1,403 €
· 3er. año: 1,468 €
Nota: La Universidad de Tübingen cobra una cuota de aproximadamente 110 € por semestre, mismos que no están cubiertos por la beca
Requisitos mínimos
· Contar con grado de maestría con especialización en ciencias biológicas
· Tener conocimientos avanzados del idioma inglés
· Haber presentado el examen GRE y haber obtenido un puntaje mínimo de 500 puntos en la parte verbal y 700 en la parte cuantitativa
Nota: De igual manera se considerará a egresados destacados de nivel licenciatura que se encuentren dentro del 10% de los mejores estudiantes de su grupo o generación y que puedan demostrar experiencia en la investigación
Documentación requerida
· Formato de solicitud generado en línea en el sistema de solicitud
· Copias escaneadas de los siguientes documentos:
- Certificado de bachillerato
- Título de licenciatura y maestría
- Calificaciones de licenciatura y maestría
- Certificado del examen GRE
- Otros certificados importantes
· Dos cartas de recomendación que tendrán que ser enviadas por los recomendantes
Nota: Los documentos deberán ser escaneados en un solo pdf que no exceda los 20MB y posteriormente cargados en el sistema de solicitud en línea
Fecha límite para recepción del expediente
15 de noviembre de 2011
Dónde entregar o enviar el expediente
http://phd.eb.tuebingen.mpg.de/index.php?id=6&L=1
phd_ebio@tuebingen.mpg.de
Información IMPORTANTE
Los candidatos preseleccionados serán invitados a un periodo de entrevistas e información del programa con duración de tres días. Los gastos del viaje serán reembolsados y se brindará hospedaje gratuito
Estudios de doctorado
Organismo financiador
Max-Planck-Society, University of Tübingen
Área del conocimiento
· Bioinformática
· Biología estructural
· Desarrollo de plantas y animales
· Biología molecular y celular / Bioquímica
· Genética evolutiva y cuantitativa
· Biología evolutiva y genética ecológica
Duración del programa
Dos años con posibilidad de prórroga a dos años más
Idioma
Inglés
Tipo de apoyo ofrecido
Apoyo mensual de:
· 1er. año: 1,303 €
· 2do. año: 1,403 €
· 3er. año: 1,468 €
Nota: La Universidad de Tübingen cobra una cuota de aproximadamente 110 € por semestre, mismos que no están cubiertos por la beca
Requisitos mínimos
· Contar con grado de maestría con especialización en ciencias biológicas
· Tener conocimientos avanzados del idioma inglés
· Haber presentado el examen GRE y haber obtenido un puntaje mínimo de 500 puntos en la parte verbal y 700 en la parte cuantitativa
Nota: De igual manera se considerará a egresados destacados de nivel licenciatura que se encuentren dentro del 10% de los mejores estudiantes de su grupo o generación y que puedan demostrar experiencia en la investigación
Documentación requerida
· Formato de solicitud generado en línea en el sistema de solicitud
· Copias escaneadas de los siguientes documentos:
- Certificado de bachillerato
- Título de licenciatura y maestría
- Calificaciones de licenciatura y maestría
- Certificado del examen GRE
- Otros certificados importantes
· Dos cartas de recomendación que tendrán que ser enviadas por los recomendantes
Nota: Los documentos deberán ser escaneados en un solo pdf que no exceda los 20MB y posteriormente cargados en el sistema de solicitud en línea
Fecha límite para recepción del expediente
15 de noviembre de 2011
Dónde entregar o enviar el expediente
http://phd.eb.tuebingen.mpg.de/index.php?id=6&L=1
phd_ebio@tuebingen.mpg.de
Información IMPORTANTE
Los candidatos preseleccionados serán invitados a un periodo de entrevistas e información del programa con duración de tres días. Los gastos del viaje serán reembolsados y se brindará hospedaje gratuito
Investigador en el area de ingenieria acuicola
Investigador en el area de ingenieria acuicola

http://www.cicese.edu.mx/archivos/portada/archivos/390905_Investigador_Acuicultura.pdf

http://www.cicese.edu.mx/archivos/portada/archivos/390905_Investigador_Acuicultura.pdf
Universidad Nacional de Singapur busca Profesores
El Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Singapur busca Profesores Asistentes o Asociados en Biología Ambiental y Estudios de Biodiversidad. Fecha límite 31 Enero 2012. Enviar carta de intención describiendo planes de investigación, objetivos académicos, intereses docentes, CV y 5 contactos de referencia a dbsjobs@nus.edu.sg. Más información: www.dbs.nus.edu.sg
Resistencia biótica en comunidades de peces.
La Universidad de Umea (Suecia) busca investigador Postdoctoral en Resistencia biótica en comunidades de peces. Más información www.emg.umu.se/english/research/research-projects/bioticresistence/
Investigador postdoctoral en el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell
Investigador postdoctoral en el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE.UU), en un estudio a largo plazo sobre factores que afectan la reproducción de robles (Quercus lobata) en California, incluyendo polinización, producción de semillas y sincronización espacial. Duración: 1 año (con posibilidad de renovación). Inicio: Febrero 2012. Más información escribir a Walter Koenig: wdk4@cornell.edu.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)