viernes, 17 de octubre de 2008

6 internships at the Smithsonian Environmental Research Center

The Marine Invasions group of the Smithsonian Environmental Research Center has funding for 6 internships.

The project: Assessing the Risk of Recreational Boating and Commercial Fishing as Vectors for Aquatic Invasive Species in California

Interns are to be based at SERC (Edgewater, MD), SERC's satellite laboratory at The Romberg Tiburon Center (Marin County, CA) or Portland State University (Portland, OR). Interns will be supervised by one of several Principle Investigators: Dr I. Davidson and Dr M Sytsma (PSU), Dr C. Zabin (RTC) and Dr G. Ruiz (SERC). The internships are a part of a larger project and candidates will be expected to conduct independent work as well as collaborating with other scientists involved.

Start date: late November/early December

Duration: 3-4 months depending on progress and availability

Stipend: $400 per week

Roles and responsibilities: Each intern will be responsible for compiling a substantial literature review on one of the following subjects:

* Existing and potential impacts of aquatic invasive species introduced to California via recreational boating and commercial fishing vectors
* Fresh-water species and the role of overland recreational boating in introductions of aquatic invasive species to California
* Patterns of vessel traffic, vessel maintenance, risks and future trends related to fishing vessels in California
* Future trends in aquatic invasive species incursions to California and impact based on potential changes in societal or industry trends, technological innovations and climate change
* Management options, including existing management protocols in other parts of the world and possible future directions (for California) including assessments of feasibility and cost.
* Risk assessment of establishment and harm from aquatic invasive species introduced by recreational boating and commercial fishing vectors in California

Eligible students: undergraduates including those recent graduates (within 6 months), students who have been granted acceptance into a degree granting program (graduate studies) or early Master's students.

Application process: submit a formal application (available from http://www.serc.si.edu/pro_training/internships/apply.jsp), personal essay (including an indication of which topic(s) the student would be interested to work by ranking from 1-6), copy of transcripts (unofficial is acceptable), and two letters of reference. Application materials should be sent to Christopher Brown (browncw@si.edu or by mail: Smithsonian Environmental Research Center, 3152 Paradise Drive, Tiburon, CA 94920).

Application deadline: 14th November 2008

Biologo/ecologo

The Nature Conservancy is looking for an Mesoamerican Reef Fisheries Regional Advisor.
www.nature.org/careers

jueves, 9 de octubre de 2008

Muestreos de flora y fauna, identificación de especies.

Siad Consultores, S.C., de Ensenada (Baja California)solicita Biólogo(a) o carrera afín, con experiencia en campo (muestreos de flora y fauna, identificació n de especies, etc.), con buena ortografía y redacción, debetener capacidad analítica y de síntesis, disposición al trabajo, responsable y con muchas ganas de trabajar. Enviar su C.V. por e-mail. Pida informes a:Laura Martínez <lmarticas@yahoo.com.mx>

gerente de programa para dirigir las iniciativas trinacionales de información ambiental de la CCA.

El Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), con sede en Montreal, Quebec, Canadá, solicita los servicios de un gerente de programa para dirigir las iniciativas trinacionales de información ambiental de la CCA.
El aspirante seleccionado deberá contar con licenciatura en un área relacionada con las ciencias ambientales, la geografía, la biología y la conservación, la economía, la salud ambiental u otra disciplina relacionada, además de sólido conocimiento de las necesidades de información de política en los campos antes mencionados.
Algunas de las funciones a desempeñar en este cargo de tiempo completo consistirán en dirigir la compilación, integración y visualización de información ambiental comparable de Canadá, Estados Unidos y México, con el fin de apoyar la toma de decisiones y el establecimiento de prioridades en materia ambiental de América del Norte.
El cargo supone una estrecha colaboración con funcionarios de alto rango en materia de gestión ambiental y recursos naturales de Canadá, Estados Unidos y México, así como con partes interesadas de los sectores académico, industrial y ciudadano.
Los aspirantes a ocupar el puesto, de nacionalidad canadiense, estadounidense o mexicana, deben dominar cuando menos uno de los idiomas oficiales de la CCA (español, francés e inglés) y, de preferencia, manejar con fluidez alguno de los otros dos.
El salario del puesto, que incluye un atractivo paquete de prestaciones, se determinará en función de las cualidades profesionales del candidato.
Esta vacante se abre para candidatos de sexo masculino o femenino. A fin de aumentar el número de mujeres que laboran en todos los niveles, se invita particularmente a mujeres a presentar su solicitud para los puestos vacantes.
Favor de presentar su currículo a más tardar el 31 de octubre de 2008.
Contacto:Eduardo DelgadilloDirector de Administración y FinanzasComisión para la Cooperación Ambiental393 St-Jacques Ouest, bureau 200Montreal, QuebecCanadá, H2Y 1N9Correo-e: EnvInfo@cec.org

WWF – Centroamérica busca ocupar la vacante de Oficial de Agua Dulce

Responsable por parte del Proyecto de TCCC y Manejo de Cuencas dentro del Programa de Agua Dulce en la planificación, el diseño, puesta en marcha y control de un esquema piloto de pago por servicios ambientales para la cuenca del río Chamelecón, San Pedro Sula, Honduras. Esta es parte de una estrategia de colaboración entre el sector privado, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y gobierno para el manejo integrado de la cuenca y la reducción de efluentes. Seguimiento y coordinación de acciones con socios locales y donantes, así como con el oficial del programa de agua dulce, agricultura, cuencas, forestal y otras iniciativas de WWF Centroamérica. Para aplicar se debe enviar la hoja de vida y carta de interés, en inglés, indicando aspiración salarial a la dirección electrónica rrhh@wwfca.org, a más tardar el 10 de octubre de 2008.
Más información:http://www.wwfca.org/index.cfm?uNewsID=146962

Trabajo: buscan tecnicos para programa de difusion en sur de Mexico

Helps International es una organización no lucrativa fundada en 1984 y que opera en México a partir de 2007.Su misión es apoyar a la población rural de los países en desarrollo a través de programas de alfabetizació n y educación, salud y proyectos sociales. Trabaja de manera conjunta con individuos, organizaciones de la sociedadcivil, empresas, dependencias y ONG's. Con este fin, busca personal Técnico para incorporarse al "Programa de difusión de estufas ONIL en México". Pida informes a:Rodolfo Díaz <rodolfo@helpsinternational.com>

martes, 7 de octubre de 2008

Coordinadores para Proyectos de Tortugas Marinas en Costa Rica y Panamá

Job Opportunity

Submitted: 2008-10-02 00:14:51
Contact: Carlos Fernández c.fernandez@turtleprotection.org
WWW Link: http://www.turtleprotection.org

Period

23 Febrero a 30 Setiembre, 2009

Location

Costa Rica: Reserva Pacuare, costa Caribe Norte
Panamá: Playa Soropta, Bocas del Toro, costa Caribe Norte

Background Information

Endangered Wildlife Trust es una organización sin fines de lucro que trabaja en protección de tortugas marinas desde 1989. Además trabaja en 4 playas en el Caribe de Panamá. La Reserva Pacuare en la costa Caribe al Norte de Costa Rica tiene la playa de anidación más importante del país para el desove de la tortuga baula (dermochelys coriacea), además es un importante sitio de anidación de tortugas verdes. La Reserva Pacuare tiene dos puestos de trabajo ubicados al Norte y al Sur de la Reserva y a 6 Km de distancia entre ellos.

Duties

A. Puesto de Coordinador de Proyecto de Protección de Investigación de Tortugas Marinas en Reserva Pacuare:
-Dirigir y coordinar las labores de monitoreo que llevan a cabo los asistentes de investigación.
-Coordinación del trabajo de la playa.
-Analisis de datos tomados.
-Coordinación de actividades de educación ambiental.
-Patrullajes en la playa liderando grupos de estudiantes y voluntarios.
-Coordinación de asistentes de investigación y proyectos de investigación individuales llevados a cabo por esos asistentes.
-Charlas y talleres a estudiantes y voluntarios.
-Presentar al final de la temporada un informe de resultados que incluya información acerca del desarrollo del programa de monitoreo de tortugas marinas y los trabajos de investigación de los asistentes.

B. Puesto de Asistente del Coordinador del Proyecto de Protección de Investigación de Tortugas Marinas en Reserva Pacuare:
- Asistir al Coordinador en las funciones arriba descritas.
- Asistir al Coordinador general del proyecto en labores logísticas relacionadas con la atención de grupos de estudiantes y voluntarios y otros empleados del proyecto.
- Sus labores principales serán en el puesto norte de Reserva Pacuare.

C. Puesto de coordinador del Proyecto de Protección de Investigación de Tortugas Marinas en Playa Soropta, Panamá.
- Dirigir y coordinar las labores de monitoreo que llevan a cabo los asistentes de investigación.
-Coordinación del trabajo de la playa.
-Analisis de datos tomados.
-Coordinación de actividades de educación ambiental.
-Patrullajes en la playa liderando grupos de estudiantes.
-Charlas y talleres a estudiantes y voluntarios.
-Presentar al final de la temporada un informe de resultados que incluya información acerca del desarrollo del programa de monitoreo de tortugas marinas y los trabajos de investigación de los asistentes.
-Este puesto envuelve realizar labores prácticas de logística relacionada con atención de grupos de estudiantes y voluntarios.

Requirements

-Ser biólogo, con experiencia en proyectos de tortugas marinas, especialmente con baulas (dermochelys coriacea).
-Hablar inglés y español.
-Con capacidad de mando, dispuesto a transmitir sus conocimientos a otros en especial a los asistentes de investigación que estarán a su cargo.
-Capacidad para trabajar en equipo. Laborar en áreas alejadas y bajo condiciones de trabajo difíciles.
-Independiente, confiable y responsable.
-Motivado, positivo y adaptable a situaciones inesperadas.
-Habilidad para llevar a cabo labores físicas durante la noche y el día en un ambiente húmedo y a menudo con lluvia.

Benefits/Costs

Coordinador en Reserva Pacuare: U.S. $150 por semana.
Asistente del Coordinador: U.S. $125 por semana.
Coordinador en Playa Soropta: U.S. $125 por semana.

Alimentación y hospedaje durante su estadía en el proyecto. En días libres los gastos correrán por su cuenta.

Additional Contact Information

Los interesados enviar:
1. Hoja de vida (C.V.) que deberá incluir el correo electrónico y teléfono de al menos dos referencias personales y/o trabajos previos.
2. Enviar información a c.fernandez@turtleprotection.org o a carlos57fer@yahoo.com

Tecnicos UMAR

La Universidad del Mar (UMAR) solicita dos técnicos para trabajo de campo y laboratorio, preferentemente con experiencia en oceanografía química, analisis químico o similares. Interesados favor de enviar C.V.
Cecilia Chapa cecychb@angel.umar.mx

CICIMAR estudiante maestria.

Se solicita un estudiante para realizar tesis de maestría en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), sobre aspectos relacionados con el estado taxonómico de un género de mojarra presente en México.
El proyecto cuenta con financiamiento aprobado y el estudiante seleccionado, una vez ingresado al programa de posgrado, tendrá derecho a solicitar beca federal (CONACYT) e institucional (PIFI). Se requiere de un estudiante altamente responsable, con iniciativa e interesado en realizar análisis basados en datos morfométricos y genéticos.
Francisco García fjgarciar@ipn.mx

CIBNOR requiere estudiantes para tesis.

El proyecto institucional del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) "Transformaciones antrópicas, regeneración natural y funcionamiento de ecosistemas", en su línea de investigación: procesos ecosistémicos y servicios ambientales, solicita estudiantes para realizar tesis de maestría o doctorado en el Posgrado del CIBNOR, con beca CONACYT. Laura Arriaga larriaga04@cibnor.mx

Centro Mexicano de la Tortuga

El Centro Mexicano de la Tortuga busca estudiantes de servicio social, tesis, prácticas profesionales u otros para colaborar en el área de sanidad en el proyecto "Mantenimiento en cautiverio de diferentes especies de tortugas" y en el proyecto de "Evaluación de la producción de crías mediante la revisión de cuadrantes". Martha Harfush mharfush@conanp.gob.mx

Ingenieros y personal especializado en el levantamiento y elaboración de DTI's.

Consultorios Ambientales ETAPA, S.A. de C.V. (CAETAPA), una empresa consultora en Impacto y Riesgo Ambiental con sede en la Ciudad de México requiere los servicios de dos ingenieros para la elaboración de estudios de riesgo en instalaciones de PEMEX tanto en Plataformas (costa fuera) como en instalaciones terrestres. Adicionalmente se requiere de personal especializado en el levantamiento y elaboración de DTI's.
Gabino Negrete gabinonegrete@yahoo.com.mx

Subgerente de Evaluación y Seguimiento

Nombre del Puesto Subgerente de Evaluación y Seguimiento Clave de la
Convocatoria
093/2008
Estado JALISCO
Municipio Zapopan
Descripción del Puesto 1. Realizar el monitoreo y la evaluación de desempeño, así como la revisión y adecuación de los instrumentos operativos, con el objeto de detectar posibles riesgos que pueden afectar el logro de los objetivos planteados. 2. Diseñar instrumentos para que los ejidos y comunidades evalúen los servicios técnicos y profesionales que contraten en cada ejercicio fiscal, así como apoyar a las regiones para evaluar técnicamente los productos finales de las actividades apoyadas con recursos del Programa. 3. Supervisar la actualización de las bases de datos que generan la información estadística del Programa con el objeto de preparar la información que será utilizada para difundir los resultados. 4. Apoyar la definición e instrumentación de los procesos de validación social de solicitudes presentadas por los beneficiarios en los espacios de participación social empleados por el Programa y participar en las evaluaciones de las propuestas técnicas que respaldan las solicitudes. 5. Coordinar la elaboración de criterios de evaluación y su aplicación en los subproyectos de Inversión, con la finalidad de apoyar a ejidos y comunidades de los estados participantes con proyectos productivos que contribuyan a la generación de ingresos y empleo.
Requisitos Nivel Académico: Licenciatura. Grado de avance: Titulado. Carreras: Forestales, Biológicas, Agropecuarias, Sociales, Económicas y Humanísticas. Años de Experiencia en el Área: 5 años. Áreas Generales de experiencia: Gestión de Proyectos para el Desarrollo social, Actividades relacionadas con Desarrollo Rural, Manejo de Estadísticas, Monitoreo y seguimiento de Proyectos y Administración Pública. Capacidades Gerenciales: Visión Estratégica y Liderazgo. Capacidades técnicas: Administración Pública Federal, Operación de Proyectos de Desarrollo Comunitario basado en el uso de los recursos naturales, Normatividad Forestal y Programas de Desarrollo Rural. Otros requerimientos: Microsoft office, Internet, Outlook. Disponibilidad para viajar: Sí.
Adscripción Gerencia de Silvicultura Comunitaria
Nivel NA2 Tipo de Plaza Confianza
Periodo de la publicación Del 3 al 16 de Octubre de 2008 Vacantes 1
Sueldo mensual $ 28,664.15
Área general
de experiencia
OTROS Descargar archivo de
Convocatoria 093/2008
Área específica
de experiencia
EVALUACION EXTERNA
Contacto Lic. Angélica Plascencia

Enlace de PROCYMAF

Plaza: Durango, Quintana Roo, Michoacan, Guerrero y Jalisco.

1. Obtener elementos para consolidar procesos en las comunidades y ejidos que cuentan con dinámica de desarrollo con base en el manejo de sus recursos naturales, a fin de que los beneficios derivados del desarrollo, se reflejen en su nivel de ingresos económicos y en sus niveles de organización. 2. Promover la oferta de apoyos de la CONAFOR con ejidos y comunidades forestales beneficiarias del PROCYMAF II, con la finalidad de detonar el desarrollo que permita un mejor nivel de vida de los ejidatarios y comuneros así como la conservación de los recursos naturales forestales. 3. Dar seguimiento a los programas de desarrollo comunitario para asegurar que los ejidos y comunidades avancen y orientarlos para que concurran en ellos los demás apoyos de la oferta institucional y de otras dependencias de los tres niveles de gobierno. 4. Fortalecer el capital social de las instituciones ejidales/comunitarias con la finalidad de promover la autogestión y el desarrollo comunitario coadyuvando a resolver la problemática del aprovechamiento y conservación de los recursos forestales a escala regional. 5. Promover la diversificación e inversión en la silvicultura comunitaria para mejorar el nivel de vida de los ejidatarios y comuneros forestales.
Requisitos Nivel Académico: Licenciatura. Grado de avance: Pasante. Carreras: Ing. Forestal, Ing. Agrónomo, Biología y carreras afines. Años de Experiencia en el Área: 2 años. Áreas Generales de experiencia: Desarrollo Comunitario en regiones forestales con población indígena y Administración y Evaluación Proyectos Sociales. Capacidades Gerenciales: Trabajo en Equipo y Orientación a Resultados. Capacidades técnicas: Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Técnicas de facilitación para la participación de grupos y comunidades, Evaluación y dictaminación de proyectos de inversión, Operación de proyectos de desarrollo comunitario basado en el uso de los recursos naturales. Otros requerimientos: Microsoft office, Internet, Outlook. Disponibilidad para viajar: Sí.
Adscripción Gerencias Regionales
Nivel PA1 Tipo de Plaza Confianza
Periodo de la publicación Del 3 al 16 de Octubre de 2008 Vacantes 1
Sueldo mensual $ 14,297.37
Área general
de experiencia
FORESTAL Descargar archivo de
Convocatoria 095/2008
Área específica
de experiencia
PRODUCTOS
Contacto Lic. Susana Rodríguez

Subgerente de Diagnóstico

Subgerente de Diagnóstico Clave de la
Convocatoria
101/2008
Estado JALISCO
Municipio Zapopan
Descripción del Puesto 1. Participar en el establecimiento de las metas de diagnóstico a nivel regional y sus correspondientes a metas estatales. 2. Programar las acciones de diagnóstico requeridas en función de las necesidades fitosanitarias específicas de cada región. 3. Coordinar la recepción de muestras enviadas de las diversas regiones para determinar el agente causal e integrar una base de datos. 4. Coordinar las acciones de prospección de campo mediante uso de herramientas convencionales y con sensores remotos. 5. Integrar la programaciòn presupuestal en términos y normatividad aplicable dentro de la CONAFOR en coordinación con la Gerencia de Recursos Financieros. 6. Diagnosticar las necesidades de capacitación continua del personal técnico para la correcta identificación de los agentes causales. 7. Coordinar la capacitación del personal técnico en el uso del equipo especializado adquirido para las acciones de diagnóstico. 8. Atender las solicitudes de diagnóstico provenientes de la sociedad y canalizar su atención a la región correspondiente. 9. Establecer la vinculación de proyectos inter e intrainstitucionales que aporten el conocimiento necesario para una mejor ejecución operativa del programa.
Requisitos Nivel Académico: Licenciatura Grado de avance: Titulado Carreras: Ingeniería Forestal, Biología, Ingeniería en Agronomía Años de Experiencia en el Área: 5 años Áreas Generales de experiencia: Sistemas de información geográfica, Sanidad forestal. Capacidades Gerenciales: Visión estratégica, Liderazgo Capacidades técnicas: Nociones Generales de la Administración Pública Federal. Manejo de sistemas de información geográfica. Administración de Laboratorios de Sanidad. Sanidad Forestal, Cartografía y Geomántica. Otros requerimientos: Arc View. Arcinfo. Ermaper. Arcgis, Geolink Disponibilidad para viajar: Sí
Adscripción Gerencia de Sanidad
Nivel NA2 Tipo de Plaza Confianza
Periodo de la publicación Del 7 al 20 de Octubre de 2008 Vacantes 1
Sueldo mensual $ 28,664.16
Área general
de experiencia
FORESTAL Descargar archivo de
Convocatoria 101/2008
Área específica
de experiencia
SANIDAD
Contacto Lic. Alma Moreno

Analista de Mercados de Biodiversidad

Analista de Mercados de Biodiversidad Clave de la
Convocatoria
100/2008
Estado JALISCO
Municipio Zapopan
Descripción del Puesto 1. Consolidar el desarrollo de mecanismos de financiamiento sustentables a partir de los usuarios de servicios ambientales por protección de la biodiversidad en sitios piloto. 2. Consolidar la instalación, desarrollo y operación del Fondo Patrimonial para la Conservación de la biodiversidad. 3. Operar los programas de pago de servicios ambientales existentes (PSA) en lo que corresponde a protección de la biodiversidad para contribuir a su fortalecimiento. 4. Consolidar el desarrollo de mecanismos de Programa de Pago por Servicios Ambientales a partir de la protección de la biodiversidad. 5. Consolidar el establecimiento de un mecanismo de aportaciones concurrentes para el financiamiento de esquemas de Pago por Servicios Ambientales locales relativos a la protección de la biodiversidad. 6. Proporcionar asistencia técnica a proveedores de servicios ambientales por protección de la biodiversidad. 7. Presentar la información necesaria para continuar los pagos a proveedores de servicios ambientales por protección de la biodiversidad. 8. Programar la contratación de los servicios de consultoría necesarios referentes al área de responsabilidad.
Requisitos Nivel Académico: Licenciatura. Grado de avance: Pasante. Carreras: Relacionadas con Ciencias Biológicas, del Medio Ambiente, Forestal, Manejo de Recursos Naturales, Economía Ambiental, Conservación de Recursos Naturales. Años de Experiencia en el Área: 2 años. Áreas Generales de experiencia: En proyectos relacionados con el medio ambiente, el manejo de recursos naturales, economía ambiental, conservación de la biodiversidad. Capacidades Gerenciales: Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. Capacidades técnicas: Nociones Generales de la Administración Pública Federal. Conocimientos sobre mercados de Servicios Ambientales Forestales. Conocimientos sobre conservación de la Biodiversidad. Análisis de información estadística y documental. Otros requerimientos: Microsoft: Office, Arc View, Access. Disponibilidad para viajar: Si.
Adscripción Gerencia de Servicios Ambientales del Bosque
Nivel PB1 Tipo de Plaza Confianza
Periodo de la publicación Del 3 al 16 de Octubre de 2008 Vacantes 1
Sueldo mensual $ 15,189.15
Área general
de experiencia
FORESTAL Descargar archivo de
Convocatoria 100/2008
Área específica
de experiencia
ORDENACIÓN DE MONTES
Contacto Lic. Angélica Plascencia

martes, 30 de septiembre de 2008

Taller de Teledetección del 27 al 31 de octubre de 2008, Guadalajara, Jalisco.

Le hacemos llegar la invitación a nuestro próximo taller de capacitación en Guadalajara, Jalisco.
Está dirigido a usuarios de imágenes aéreas o satelitales.
Se desarrollará en entorno del software ER Mapper 7.2.
Se cubrirán distintas aplicaciones de la percepción remota como recursos naturales, agricultura, medio ambiente, ordenamientos, infraestructura, exploración geológica.
Modelos Digitales de Elevación, Visualización y análisis 3D, Integración con Sistemas SIG, Clasificación de Cubiertas, Georeferencia y Rectificación
Lic. Ana Ocegueda
01-800-831-2323 /(33)3823-2146
www.imagenesgeograficas.com

Asistente de Proyectos

Espacio Autónomo A.C. invita a todos los egresados o pasantes de las licenciaturas: Ciencias ambientales, Geografía, Biología, Geomática, Planificación para el Desarrollo Agropecuario, Agronomía, Sociología, Pedagogía, Psicología con estudios o conociemientos en ecología, ciencias ambientales o afines a formar parte de su equipo de trabajo.
Lic. Julio César Romani Cortés:5617 6117, 5025 0760 y 04455 3494 3405eautonomo@laneta.apc.org y jromani@laneta.apc.org

Analista de Instrumentos Técnicos de Apoyo Región Norte

JALISCO
Municipio
Zapopan
Descripción del Puesto
1. Apoyar en el desarrollo de mecanismos de financiamiento sostenible a partir del desarrollo de sistemas de información para la localización de sitios potenciales para la generación de mecanismos locales de financiamiento para los servicios ambientales del programa. 2. Colaborar en la identificación de las áreas potenciales para la negociación con los usuarios de los servicios. 3. Fortalecer el programa de servicios ambientales en el mejoramiento de las actividades de monitoreo, en la formulación de términos de referencia y de la identificación de elementos de mejora a las Reglas de Operación. 4. Consolidar el desarrollo de mecanismos PSA independientes por medio de la asistencia técnica para el correcto cumplimiento de los compromisos adquiridos por los proveedores de los servicios ambientales. 5. Asistencia técnica a proveedores de servicios ambientales para el llenado de sus solicitudes y delimitación del área para la ejecución del proyecto poniendo al alcance nuevas tecnologías. 6. Apoyar el proceso operativo para efectuar los pagos a proveedores de servicios ambientales analizando sus áreas comprometidas por medio de sensores remotos y haciendo eficientes las estrategias de monitoreo en campo para sus pagos oportunos. 7. Desarrollar mecanismos de monitoreo y evaluación de proveedores de los servicios ambientales con el fin de apoyar a gobiernos nuevos para la coordinación y supervisión del proyecto a nivel global o estatal. 8. Monitorear y Evaluar los sistemas de información geográfica de los conceptos de apoyos de servicios ambientales.
Requisitos
Nivel Académico: Licenciatura. Grado de avance: Pasante. Carreras: Relacionadas con Ciencias Geográficas, Naturales, Biológicas, del Medio Ambiente o Forestales. Años de Experiencia en el Área: 2 años. Áreas Generales de experiencia: Sistemas de información geográfica para el análisis, evaluación o manejo de recursos naturales. Procesamiento de imágenes satelitales. Implementación de proyectos de servicios ambientales. Capacidades Gerenciales: Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. Capacidades técnicas: Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Manejo de sistemas de información geográfica para el monitoreo de recursos naturales. Procesamiento de imágenes satelitales. Otros requerimientos: Microsoft: Office, Arcview, Arcgis, Ermapper, Erdas. Disponibilidad para viajar: Sí.
Adscripción
Gerencia de Servicios Ambientales del Bosque
Nivel
PB1
Tipo de Plaza
Confianza
Periodo de la publicación
Del 26 de Septiembre al 9 de Octubre de 2008
Vacantes
1
Sueldo mensual $
15,189.15
Área generalde experiencia
FORESTAL

Descargar archivo de Convocatoria 091/2008
Área específica de experiencia
ORDENACIÓN DE MONTES
Contacto
Lic. Angélica Plascencia

Enlace de Recepción e Interpretación de Información Satelital

JALISCO
Municipio
Zapopan
Descripción del Puesto
1. Recibir y analizar los reportes de los puntos de calor de los sistemas satelitales de detección de incendios y de percepción remota disponibles para la protección contra incendios forestales y para llevar un control y seguimiento de los mismos. 2. Generar reportes de Alerta Temprana a las Gerencias Regionales y Subgerencias Operativas Estatales y autoridades superiores, que contenga los reportes de puntos de calor, información y pronóstico meteorológico y sistemas de riesgo de incendios forestales de las condiciones actuales y pronóstico sobre de alertamiento incendios forestales y dar el seguimiento correspondiente. 3. Captar, analizar y generar reportes de la información metereológica y pronósticos del tiempo atmosférico, para su utiización en materia de incendios forestales y manejo del fuego. 4. Consultar, interpretar y generar reportes sobre la información del Sistema Espacial de Manejo de Incendios que permita contar con índices meterológicos de peligro y de comportamiento del fuego, para su utilización en el combate de incendios forestales y manejo del fuego.
Requisitos
Nivel Académico: Licenciatura y/o Bachillerato Técnico Grado de avance: Pasante Carreras: Administración, Informática, Geografía, Forestal o carreras afines al puesto. Años de Experiencia en el Área: 1 año Áreas Generales de experiencia: Actividades de protección contra incendios forestales o Manejo del Fuego. Capacidades Gerenciales: Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo Capacidades técnicas: Nociones Generales de la Administración Pública Federal. Combate de Incendios Forestales. Protección contra incendios. Comportamiento del Fuego. Otros requerimientos: Microsoft Office, Windows Disponibilidad para viajar: Sí
Adscripción
Gerencia de Protección Contra Incendios Forestales
Nivel
PQ3
Tipo de Plaza
Confianza
Periodo de la publicación
Del 26 de Septiembre al 9 de Octubre de 2008
Vacantes
1
Sueldo mensual $
10,577.20
Área generalde experiencia
FORESTAL

Descargar archivo de Convocatoria 089/2008
Área específica de experiencia
PROTECCIÓN
Contacto
Lic. Alma Moreno

Enlace de Coordinación Operativa

JALISCO
Municipio
Zapopan
Descripción del Puesto
1. Movilizar personal técnico, carros motobomba y equipo aéreo especializados para la atención de emergencias. 2. Registrar y revisar las acciones realizadas y planteamiento de reforzamiento en caso de emergencias. 3. Establecer mecanismos de comunicación y coordinación con los Centros de Control de Incendios de otros paises. 4. Coordinar permanenetemente acciones operativas con la SEDENA, SEGOB, PROFEPA y otras instancias participantes para la atención de emergencias.
Requisitos
Nivel Académico: Licenciatura y/o Bachillerato Técnico Grado de avance: Pasante Carreras: Administración, Informática, Geografía, Forestal, Carreras Afines Años de Experiencia en el Área: 1 año Áreas Generales de experiencia: Actividades de protección contra incendios forestales a nivel de Oficinas Centrales o Gerencias Estatales o Áreas Operativas de Producción contra Incendios o Manejo del Fuego. Capacidades Gerenciales: Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo Capacidades técnicas: Nociones Generales de la Administración Pública Federal. Combate de Incendios Forestales. Sistema de Manejo de Emergencias. Protección contra incendios. Comportamiento del Fuego. Otros requerimientos: Microsoft office, Windows Disponibilidad para viajar: Sí
Adscripción
Gerencia de Protección Contra Incendios Forestales
Nivel
PQ2
Tipo de Plaza
Confianza
Periodo de la publicación
Del 26 de Septiembre al 9 de Octubre de 2008
Vacantes
1
Sueldo mensual $
10,577.20
Área generalde experiencia
FORESTAL

Descargar archivo de Convocatoria 088/2008
Área específica de experiencia
PROTECCIÓN
Contacto
Lic. Alma Moreno

Jefe del Departamento de Conservación y Restauración

Estado
DURANGO
Municipio
Durango
Descripción del Puesto
1. Ejecutar acciones permanentes orientadas a la restauración de Suelos en áreas degradadas dentro de la Gerencia Regional, en cumplimiento de metas propuestas en la materia en coordinación con el Jefe inmediato y silvicultores. 2. Realizar actividades que permitan la restauración de áreas deforestadas dentro de la planeación de metas de la Gerencia que permita una mejor conservación del sector forestal mexicano. 3. Coordinar y ejecutar acciones que permitan la restauración de áreas con problemas de sanidad forestal en coordinación con propietarios silvicultores e instituciones de competencia forestal. 4. Coordinar y ejecutar acciones que permitan la producción de planta en viveros en cooperación con el personal encargados de los viveros dentro de la Comisión Nacional Forestal en la Gerencia Regional. 5. Realizar la aplicación del Programa de empleo temporal (PET) que garantice el desarrollo de las actividades comprometidas con las comunidades en el cumplimiento del programa de Conservación y Restauración de la Gerencia Regional. 6. Ejercer acciones que permitan aplicar el Programa de cambio de uso de suelo de competencia forestal en coordinación con diferentes áreas operativas de la Gerencia Regional. 7. Promover Proyectos especiales de competencia forestal que permitan su conservación y restauración. 8. Seguir los diferentes programas operativos regionales de competencia de la Comisión Nacional Forestal. 9. Seguir la aplicación de los programas operativos en materia de conservación y restauración forestal a cargo de la Comisión Nacional Forestal. 10. Promover los diferentes programas operativos de apoyo a la Conservación y Restauración en materia forestal.
Requisitos
Nivel Académico: Licenciatura Grado de avance: Pasante Carreras: Ingeniero Forestal y/o Carreras afines al puesto Años de Experiencia en el Área: 3 años Áreas Generales de experiencia: Relacionada con la conservación y restauración de los ecosistemas forestales Capacidades Gerenciales: Trabajo en Equipo y Liderazgo Capacidades técnicas: Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Conocimiento en conservación y restauración de ecosistemas forestales, conocimientos de sanidad forestal, conocimientos de administración de empresas, habilidad para la coordinación interinstitucional. Otros requerimientos: Microsoft Office, Internet Disponibilidad para viajar: Sí
Adscripción
Gerencias Regionales
Nivel
OA1
Tipo de Plaza
Confianza
Periodo de la publicación
Del 24 de Septiembre al 7 de Octubre de 2008
Vacantes
1
Sueldo mensual $
17,046.25
Área generalde experiencia
FORESTAL

Descargar archivo de Convocatoria 084/2008
Área específica de experiencia
CONSERVACIÓN
Contacto
Lic. Susana Rodríguez

Asistente Técnico para la Coordinación General de Producción y Productividad

Estado
JALISCO
Municipio
Zapopan
Descripción del Puesto
1. Coordinar la integración de Cadenas Productivas en la Zona Centro del País en apoyo al responsable de la zona, de las Gerencias Regionales y Estatales de la Comisión Nacional Forestal de acuerdo a lineamientos establecidos para ello. 2. Consolidar los procesos de integración de cadenas productivas en coordinación con instituciones y profesionistas externos que permitan una mayor competitividad sectorial a través de la facilitación y gestión para el acopio de información y su seguimiento; así como de cursos de capacitación. 3. Apoyar en el diseño, asesoría y capacitación de sistemas de control administrativo y contable, inventarios, integración de costos, existencias de inventarios mínimos indispensables para la operación, entradas – salidas, control de proveedores y clientes. 4. Fomentar la modernización industrial y la base tecnológica y operativa e las cadenas productivas del sector forestal en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Forestal. 5. Promover el intercambio de experiencias entre grupos constituidos a través de cadenas productivas en coordinación con las Gerencias Regionales y diversos programas, así como gerencias y unidades administrativas de la Comisión Nacional Forestal de competencia en la formación de dichas cadenas . 6. Apoyar en la recepción de información, clasificación, captira y difusión de la msma a la Ferencia Regional y de investigación de las Cadenas Productivas; así como, cuando se requiera, a las dependencias Federales, Estatales y Organismos involucrados en la dinámica de integración o el fortalecimiento de las agrupaciones que se apoyan.
Requisitos
Nivel Académico: Licenciatura Grado de avance: Titulado Carreras: Ingeniero Forestal o Carreras Afines Años de Experiencia en el Área: 3 años Áreas Generales de experiencia: Administración y gerencia de proyectos de desarrollo forestal. Desarrollo rural enfatizando en el sector forestal. Trabajo con organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y/o sociales. Actividades de diagnóstico, capacitación, promoción y difusión de temas relacionados con el manejo y conservación de recursos naturales Capacidades Gerenciales: Liderazgo y Trabajo en Equipo Capacidades técnicas: Nociones Generales de Administración Pública Federal. Conocimientos en planeación estratégica. Conocimientos en formulación y evaluación de proyectos. Programa estratégico forestal 2025 Otros requerimientos: Microsoft Office Disponibilidad para viajar: Sí
Adscripción
Coordinación General de Producción y Productividad
Nivel
OA1
Tipo de Plaza
Confianza
Periodo de la publicación
Del 22 de Septiembre al 3 de Octubre de 2008
Vacantes
1
Sueldo mensual $
17,046.25
Área generalde experiencia
FORESTAL

Descargar archivo de Convocatoria 083/2008
Área específica de experiencia
PRODUCTOS
Contacto
Lic. Alma Moreno

Convocatoria para presentar carteles y proyectos sobre medio ambiente

El Instituto de Ciencia y Tecnología (ICyTDF) y la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal convocan a estudiantes, investigadores, académicos, funcionarios, tecnólogos, empresarios y profesionales de las áreas del medio ambiente a:

a) Presentar sus trabajos en la modalidad de cartel (http://www.expo-incytam.com.mx/Carteles.html)
b) Presentar propuestas de desarrollo tecnológico para apoyo financiero (http://www.expo-incytam.com.mx/Convoca_3.html)

en los siguientes ejes temáticos:
agua
suelo
aire
residuos sólidos
energía
cambio climático
Los mejores carteles recibiran constancia de participacion, premio en efectivo y se exhibiran en Expo INCYTAM 2008, un evento ambiental que incluira foros, conferencias magistrales, mesas redondas, exhibiciones comerciales, exposicion de carteles, presentacion de proyectos, entre otras actividades a realizarse del 18 al 20 de noviembre en el Centro Banamex de la Ciudad de Mexico.

Los premios para los 3 mejores carteles por cada eje tematico seran:
1er lugar: $8 000.00 y reconocimiento
2do lugar: $5 000.00 y reconocimiento
3er lugar: $3 000.00 y reconocimiento

Para los proyectos de desarrollo tecnológico, las propuestas a punto de ejecución seran seleccionadas y evaluadas por un comite técnico-científico y de acuerdo a su factibilidad técnica y económica e impacto en la solución de los problemas ambientales de nuestra ciudad, seran financiadas total o parcialmente.

Favor de enviar antes del 15 de octubre sus propuestas de cartel a los correos electrónicos: carteles11@gmail.com o carteles2@gmail.com y de proyectos a: 19proyectos@gmail.com o 18proyectos@gmail.com

Mayores informes:
Direccion de Investigacion en Salud, Biotecnologia y Medio Ambiente del ICyTDF
55121012 ext 0201, 0230
Ing.Guadalupe Olmedo, Jefa de Unidad de Medio Ambiente
gpe.olmedo@gmail.com

Se solicitan estudiantes para proyectos con tortugas

El Centro Mexicano de la Tortuga busca estudiantes de servicio social, tesis, prácticas profesionales u otros para colaborar en el área de sanidad en el proyecto "Mantenimiento en cautiverio de diferentes especies de tortugas" y en el proyecto de "Evaluación de la producción de crías mediante la revisión de cuadrantes". Pida informes a:Martha Harfush <mharfush@conanp.gob.mx>

Dos técnicos para trabajo de campo en la Universidad del Mar

La Universidad del Mar (UMAR) solicita dos técnicos para trabajo de campo y laboratorio, preferentemente con experiencia en oceanografía química, analisis químico o similares. Interesados favor de enviar C.V. Pida informes a:Cecilia Chapa <cecychb@angel.umar.mx>

domingo, 21 de septiembre de 2008

Costa Rica Field Instructor

Submitted: 2008-08-29 11:30:44
Contact: Costa Rica Hiring info@ecologyproject.orgWWW Link: http://www.ecologyproject.org/english/about_epi/jobs.html
Period
March - July, 2009
Location
Costa Rica
Background Information
Field InstructorCosta Rica Sea Turtle Ecology ProgramApplication period closes October 3rd, 2008Description: Ecology Project International (EPI) is hiring instructors to teach and lead 4 to 12 day field ecology courses in Costa Rica. Our programs introduce students to real-world scientific study, raise cultural and ecological awareness, and promote international conservation efforts. Our main project site in Costa Rica is a 2,000 acre rainforest reserve on the Caribbean coast. This reserve has 4 miles of an important nesting beach for endangered leatherback sea turtles, which are the primary focus of study in our programs. EPI offers sea turtle conservation courses to both Costa Rican and International student groups (mainly from US). Additionally, international students explore rainforest ecology, participate in a reforestation project at a biological station, exchange with a local school, and enjoy an exciting whitewater rafting trip. For more detailed information on our courses and organization, please visit our website: www.ecologyproject.org.
Duties
Responsibilities: • Provide and lead a positive experience for EPI participants in the field.• Promote and ensure a safe learning/living environment.• Plan, lead, and instruct quality experiential environmental education programs to a diversity of high school,middle school, or university students in both English and Spanish.• Plan, lead, and instruct courses based on the group’s expectations. • Be sensitive to the health and welfare of all participants and meet their developmental needs.• Understand, model, monitor, and enforce EPI policies and protocols.• Participate in all EPI staff development sessions throughout the season, including staff training, staff meetings, staff retreats, and complete feedback and evaluation forms. • Oversee and/or lead research activities accordance with local research protocols.• Establish and maintain clear communication with teachers, chaperones, participants, partners, co- instructor(s), and EPI staff.• Effectively manage logistical challenges and emergencies on course.• Promptly complete and file paperwork associated with each course.• Mentor EPI interns in the developing their skills and completing their expectations. • Show and maintain a positive attitude.
Requirements
Qualifications: Required: • Proven field teaching and outdoor leadership experience with young adults. • Enthusiasm for leading student groups in remote areas.• Spanish and English fluency. • Bachelor's degree in biology, ecology, natural sciences, or related field. • Field research experience. • Current Wilderness First Responder or Advanced First Aid & CPR certifications.• Minimum 21 years of age.Preferred: • Master’s degree in related field.• Experience working in remote Latin American settings. • Knowledge and familiarity with Costa Rica, especially the Caribbean slope.• Proven research experience with sea turtles and rainforest ecology.Dates: The program season is early March – end of July 2009. Instructors will participate in a required unpaid training session to be held in late February – early March in Costa Rica.
Benefits/Costs
Compensation: Lodging in San Jose during field season, room and board while on course, work related in-country travel, and $50-80/day (including season completion bonus). Instructors who have a current WFR certification will receive an additional $10 per day.
Additional Contact Information
To apply send cover letter, resume, and completed EPI application (available on-line at http://www.ecologyproject.org/english/about_epi/jobs.html) to:Costa Rica Instructor HiringEcology Project InternationalP.O. Box 9192 Missoula, MT, 59807 USAinfo@ecologyproject.org(406) 721-8784 phone / (406) 721-7060 fax

martes, 16 de septiembre de 2008

INECOL

Los Estudiantes, la Secretaría de Posgrado y la Secretaría Académica del Instituto de Ecología A.C. convocan a participar en el Coloquio:
LOS APORTES DE LA ECOLOGÍA LATINOAMERICANA
A celebrarse del 01 al 03 de octubre de 2008 en la Unidad de Reuniones Académicas (UNIRA) del INECOL Xalapa, Veracruz México
El Coloquio busca discutir las principales contribuciones de los ecólogos latinoamericanos a nivel teórico y en la toma de decisiones o resolución de problemas ambientales a escala regional. Se convoca a investigadores, profesionales y estudiantes a participar por medio de carteles vinculados con la temática y los objetivos del evento.
El programa del evento incluye además de una sesión de posters, conferencias magistrales y una mesa redonda al final del evento con los siguientes temas y expositores.
Publicaciones de ecología en LatinoaméricaDr. Javier Laborde Dovalí, Instituto de Ecología A.C., MéxicoLic. Verónica Fuentes, Fondo de Cultura Económica, México
La importancia del inventario biológico en la ecologíaDra. Patricia Koleff Osorio, CONABIO, México
Teoría, práctica y Resolución de problemas.Dr. Fabio Rubio Scarano, Universidad de Río de Janeiro, BrasilDr. Miguel Equihua Zamora, Instituto de Ecología A.C., MéxicoDr. Jaime Rau Acuña, Universidad de Los Lagos, ChileDr. Carlos Galindo Leal, WWF México
La asistencia y participación al Coloquio no tiene ningún costo.
Mayores Informes: http://www.inecol.edu.mx/inecol2005/imagenesvolatiles/Coloquio/coloquio.htm www.ecologia.edu.mx
gabriela.gonzalez@posgrado.inecol.edu.mx
jose.serrano@posgrado.inecol.edu.mx


Galapagos Field instructor

Submitted: 2008-08-29 11:37:14Contact: Galapagos Hiring info@ecologyproject.orgWWW Link: http://www.ecologyproject.org/english/about_epi/jobs.html
Period
March 16 - July 15, 2009
Location
Galapagos Islands
Background Information
Field InstructorGalapagos Ecology Program Application period closes October 3rd, 2008Description:Ecology Project International (EPI) seeks instructors to teach 5 to 14 day field ecology courses to high school students in the Galapagos Islands, Ecuador. Guided by local scientists, EPI introduces students to authentic scientific study, raises cultural and ecological awareness, and promotes international conservation efforts. EPI offers residential ecology courses to Galapagos and U.S. student groups from March through July 2009. Students visit field sites and collect data for local scientists, and spend time on different islands within the Galapagos archipelago working on additional service-learning projects. For more information please visit www.ecologyproject.org.
Duties
Responsibilities: • Provide and lead a positive experience for EPI participants in the field.o Promote and ensure a safe learning/living environment.o Plan, lead, and instruct quality experiential environmental education programs to a diversity of high school,middle school, or university students in both English and Spanish.o Plan, lead, and instruct courses based on the group’s expectations. o Be sensitive to the health and welfare of all participants and meet their developmental needs.• Understand, model, monitor, and enforce EPI policies and protocols.• Participate in all EPI staff development sessions throughout the season, including staff training, staff meetings, staff retreats, and complete feedback and evaluation forms. • Oversee and/or lead research activities accordance with local research protocols.• Establish and maintain clear communication with teachers, chaperones, participants, partners, co- instructor(s), and EPI staff.• Effectively manage logistical challenges and emergencies on course.• Promptly complete and file paperwork associated with each course.• Mentor EPI interns in the developing their skills and completing their expectations. • Show and maintain a positive attitude.
Requirements
Qualifications: Required: • Proven field teaching and outdoor leadership experience with young adults. • Enthusiasm for leading student groups in remote areas.• Spanish and English fluency. • Bachelor's degree in biology, ecology, natural sciences, or related field. • Field research experience. • Current Wilderness First Responder or Advanced First Aid & CPR certifications.• Minimum 21 years of age.Preferred: • Master’s degree in related field.• Experience working in remote Latin American settings. • Knowledge and familiarity with Ecuador, especially the Galapagos Islands.• Proven research experience with tortoises and desert ecosystems.Dates: Program dates are March 16 – July 15, 2009. EPI instructors will participate in a required unpaid training session to be held early March 2009.
Benefits/Costs
Compensation: Lodging in Puerto Ayora, Galápagos during field season, room and board while on-course, work related in-country travel, and $50 - 80/day. Instructors who have a current WFR certification will receive an additional $10 per day.
Additional Contact Information
To apply send cover letter, resume, and completed EPI application (available on-line at http://www.ecologyproject.org/english/about_epi/jobs.html) to:Galapagos Instructor HiringEcology Project InternationalP.O. Box 9192 Missoula, MT, 59807 USAinfo@ecologyproject.org(406) 721-8784 phone / (406) 721-7060 fax

RARE International para el puesto de "Vice President for Latin America and Caribbean".

Vice President for Latin America and Caribbean RARE seeks to recruit a Vice President for Latin America and Caribbean to be based in its offices in Arlington, Virginia or Guadalajara, Mexico.
The Vice President for Latin America and the Caribbean will report to Brett Jenks, President and CEO, Rare and serve on the senior management team. The Vice President should possess a proven ability to think strategically, and have a demonstrated record of success working with a diverse constituency of partners and stakeholders. The Vice President must also possess an outcome based orientation to goal setting and thrive in a workplace environment filled with the exploration of new ideas to solve complex problems. In this role, this individual will serve as a catalyst and convener – bringing together grassroots, environmental and other public and private sector leaders to move Rare’s approach to biodiversity conservation forward. In line with Rare’s new strategic plan, this position will require a person of entrepreneurial spirit and character, a commitment to innovative outreach techniques to inspire a new generation of conservation grassroots conservation leaders and a capacity to manage a growing regional enterprise.
Para conocer los detalles de la convocatoria, favor de ir al siguiente link: http://www.rareconservation.org/about/page.php?subsection=Jobs/Internships&name=VPLatinAmerica